Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Gac. méd. Méx ; 137(3): 221-226, mayo-jun. 2001. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-312179

RESUMEN

El tiempo de circulación pulmonar (TCP) varía en diversas condiciones clínicas. Para evaluar el TCP, la persistencia del contraste en los ventrículos y la saturación arterial digital de oxígeno estudiamos 14 pacientes con microburbujas inyectadas en vena peroférica. Grupos I. normales, II. con hipertrofia ventricular izquierda y fracción de expulsión (FE) > 50 por ciento, III. con estenosis mitral y IV. en insuficiencia cardiaca y FE < 50 por ciento. En siete pacientes, se administraron 2.5 mg S/L de isosorbide después de la primera inyección. El TCP en latidos fue 7.3 y mayor en cada uno de los grupos. La persistencia del contraste en las cavidades derechas (PCCD) fue 31 latidos en el grupo 1, y mayor en los otros. En cavidades izquierdas fue de 20.6 latidos en el grupo I, y mayor en el resto. La saturación arterial de oxigeno no tuvo cambios. Los pacientes con isosorbide tuvieron menores TCP y de PCCD.Conclusiones: hay diferencias en el TCP entre normales, con estenosis mitral y en insuficiencia cardiaca. La persistencia prolongada del contraste en las cavidades derechas indica tránsito pulmonar anormal. En pacientes con insuficiencia cardiaca, hay mayor persistencia del contraste. El TCP facilita evaluar algunos aspectos de la circulación pulmonar.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Ácido Palmítico , Circulación Pulmonar , Ecocardiografía , Galactosa , Medios de Contraste , Hipertensión Pulmonar
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA