Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
1.
Rev. panam. salud pública ; 24(4): 288-294, oct. 2008.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-500462

RESUMEN

Standing up to the challenges of aging requires a coordinated strategy, disseminating a geriatric focus among all the specialty areas that serve the older adult. This article addresses the reasons that justify this focus and covers the objectives, goals, and methods currently being proposed to develop the approach. Preventive and curative actions, but most importantly, the overall care of seniors and improvements to their functional status, are priorities for securing a better quality of life in old age.


Asunto(s)
Anciano , Anciano de 80 o más Años , Humanos , Servicios de Salud para Ancianos , Costos y Análisis de Costo , Cuba , Cultura , Personas con Discapacidad , Anciano Frágil , Objetivos , Recursos en Salud , Servicios de Salud para Ancianos/organización & administración , Servicios de Salud para Ancianos/tendencias , Longevidad , Mortalidad , Dinámica Poblacional , Calidad de Vida , Medicina/organización & administración
2.
Rev. cuba. med ; 39(4): 217-21, oct.-dic. 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-289259

RESUMEN

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de todos los pacientes a quienes se practicó disección aórtica en un período de 10 años (n = 55) para conocer los factores en el comportamiento de esta entidad y la tendencia de la mortalidad. Se revisaron los expedientes clínicos y los protocolos de necropsia en los que se emitió el diagnóstico anatomopatológico. Se constató predominio del sexo masculino, raza blanca, la edad media de 76,32 años, el antecedente de hipertensión arterial en 63,63 porciento y la hipertrofia ventricular izquierda en 74,54 porciento. Se corroboró que el diagnóstico al ingreso sólo se realizó en el 18,18 porciento y los síntomas fundamentales fueron dolor, disnea y pérdida de la conciencia. Se verificó la rotura en 34 casos y existió una tendencia creciente de la mortalidad. Se expresaron los principales resultados en tablas y se aplicó la media, la desviación estándar y las tasas para el análisis de los resultados


Asunto(s)
Enfermedades de la Aorta/mortalidad , Enfermedades de la Aorta/patología , Disección , Epidemiología Descriptiva , Hipertensión/complicaciones , Hipertensión/mortalidad , Hipertrofia Ventricular Izquierda/complicaciones , Hipertrofia Ventricular Izquierda/mortalidad , Estudios Retrospectivos , Factores de Riesgo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA