Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Tipo de estudio
Intervalo de año
1.
Rev. Méd. Inst. Mex. Seguro Soc ; 59(5): 395-403, oct. 2021. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1357974

RESUMEN

Introducción: la posibilidad de que el grupo sanguíneo (GS) predisponga a infección por SARS-CoV-2 es controversial. Objetivo: comparar prevalencia de GS, anti-IgG SARS-CoV-2 y síntomas más frecuentes, en personal de salud convaleciente frente a controles previo a la vacunación. Material y métodos: diseño transversal analítico de casos y controles, que incluyó personal de salud, de marzo a junio de 2020, confirmados con reaccion en cadena de la polimerasa (PCR-SARS-CoV-2) y controles negativos con PCR y anti-IgG-SARS-COV-2. Se les interrogó sobre los síntomas y se determinó el GS. Se empleó estadística descriptiva y análisis comparativo con chi cuadrada o prueba exacta de Fisher y t de Student o U de Mann-Whitney. Resultados: de 218 trabajadores, 102 (46.8%) fueron casos confirmados para SARS-CoV-2 (convalecientes) y 116 controles. La distribución de GS fue similar entre los casos y los controles y el GS-O+ fue el más frecuente (52.9%). El riesgo de infectarse de SARS-CoV-2 para el GS-O, comparado con GS-No-O mostró menor tendencia: razón de momios [RM] 0.725 (intervalo de confianza del 95% [IC 95%] 0.416-1.261; p = ns). El GS-A (28.4%) comparado con GS-No-A (71.6%) mostró tendencia de incremento del riesgo en GS-A, RM 1.523 (IC 95% 0.818-2.837, p = ns). La presencia de anticuerpos IgG de SARS-CoV-2 fue del 85% en el grupo de convalecientes. Conclusiones: la prevalencia de infectados fue proporcionalmente mayor para GS-A y menor para GS-O. Alrededor de 15% no desarrollaron anticuerpos de SARS-CoV-2 después de recuperarse de COVID-19.


Background: The possibility that the blood group (BG) predisposes to SARS-CoV-2 infection is controversial. Objective: To compare the prevalence of BG, anti-IgG SARS-CoV-2, and more frequent symptoms in convalescent health personnel vs controls prior to vaccination. Material and methods: Analytical cross-sectional design of cases and controls, which included health personnel, from March to June 2020, confirmed with (polymerase chain reaction) PCR-SARS-CoV-2 and negative controls with PCR and anti-IgG-SARS-CoV-2. Participants were questioned concerning symptoms and BG was determined. It was used descriptive statistics and comparative analysis with chi squared, Fisher's exact test, Student's t, and Mann Whitney's U tests. Results: Of 218 workers, 102 (46.8%) were confirmed cases for SARS-CoV-2 (convalescent) and 116 controls. The distribution of BG was similar between cases and controls, being BG-O + the most frequent (52.9%). The risk of becoming infected by SARS-CoV-2 for BG-O compared to BG-No-O showed a lower trend (odds ratio [OR] 0.725, 95% confidence interval [95% CI] 0.416-1.261, p = ns). The BG-A (28.4%) compared with BG-No-A (71.6%) showed a trend of increased risk in BG-A (OR 1.523, 95% CI 0.818-2.837, p = ns). The presence of SARS-CoV-2 IgG antibodies was 85% in the convalescent group. Conclusions: The prevalence of infected was proportionally higher for BG-A and lower for BG-O. About 15% did not develop SARS-CoV-2 antibodies after overcoming COVID-19 disease.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Antígenos de Grupos Sanguíneos , SARS-CoV-2 , COVID-19 , Sistemas Sanguíneo e Inmunológico , Vacunación , Personal de Salud , México
2.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 54(11): 530-5, nov. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-225313

RESUMEN

Introducción. La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad muy común en la infancia de etiología multifactorial, recientemente se ha asociado la infección por Staphylococcus aureus en las exacerbaciones agudas de la enfermedad. Material y métodos. Se estudiaron 40 niños (2 meses -14 años) con DA; se realizaron cultivos de piel sana, y con lesión en diferentes fases de la enfermedad; se midieron niveles de IgE total e IgE específica para Staphylococcus. Resultados. El resultado de la IgE total fue elevado en 70 por ciento del grupo estudiado, en 9 pacientes se encontraron niveles por arriba de 1000Ku/L. La IgE específica resultó positiva en 21.6 por ciento de los pacientes en concentraciones bajas. En 15 pacientes (40 por ciento) se aisló S. aureus principalmente de lesiones agudas y subagudas. Análisis estadístico: la prueba binomial indicó que el número de pacientes con DA aguda o subaguda y cultivo positivo a S. aureus es mayor al de pacientes con DA en fase crónica y cultivo positivo a S. aureus (P<0.0005). La prueba de McNemar mostró que la proporción de pacientes con IgE total elevada fue 3 veces mayor que la de pacientes con IgE específica (P<0.0001). Conclusiones. Los pacientes con DA en fase aguda y subaguda son colonizados más frecuentemente con S. aureus que pacientes con DA en fase crónica. Solamente en 20 por ciento de casos hubo IgE contra S. aureus en concentraciones bajas. Se sabe que en la DA existen un gran número de anormalidades inmunológicas y probablemente ésta sea la razón para la frecuente colonización con diferentes microorganismos en la piel dañada, la posibilidad que S. aureus juegue un papel en la fisiopatología de esta enfermedad en algunos pacientes es alta


Asunto(s)
Humanos , Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Dermatitis Atópica/inmunología , Dermatitis Atópica/microbiología , Inmunoglobulina E/sangre , Prurito/etiología , Staphylococcus aureus/inmunología , Staphylococcus aureus/aislamiento & purificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA