Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 8(3): 219-30, sept.-dic. 1989. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-85398

RESUMEN

Se estudiò la presencia de anticuerpos anti-LDL a IC apo-B-lipoproteinas anticuerpo en un total de 60 pacientes con aterosclerosis perifèrica y en 60 con angiopatìa diabètica. Los resultados se compararon con un grupo de 41 individuos no diabèticos y sin sìntomas clìnicos de enfermedad cardiovascular. Entre algunos pacientes diabèticos y ateroscleròticos el nivel de anticuerpos anti-LDL fue significativamente màs elevado, aunque la proporción de casos que tuvieron valores por encima del valor correspondiente al 90 percentil del grupo control, tomado èste como valor lìmite, no fue diferente. Tampoco se encontrò diferencia en el nivel de IC apo-B lipoproteina-anticuerpo cuando se empleó para su determinaciòn un anticuerpo policlonal. Sin embargo, se detectaron niveles altos de estos complejos y una proporciòn significativamente elevada de pacientes ateroscleròticos por encima del valor lìmite fijado cuando se empleò para estos fines el anticuerpo monoclonal 12E6E8. Se discute la importancia que puede tener el empleo de anticuerpos monoclonales para detectar lipoproteinas de estructura alterada de alto potencial aterogènico y de los inmunocomplejos que pueden originar


Asunto(s)
Humanos , Angiopatías Diabéticas/inmunología , Anticuerpos Monoclonales , Aterosclerosis/inmunología , Complejo Antígeno-Anticuerpo/análisis , Lipoproteínas HDL/análisis
2.
Rev. cuba. cir ; 26(5): 67-81, sept.-oct. 1987. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-52488

RESUMEN

Se estudiaron 14 pacientes con aneurisma aórtico abdominal, no resecables por tamaño del aneurisma o por alto riesgo quirúrgico. A todo el grupo se le realizó trombosis inducida del saco por exclusión parcial del aneurisma (ligadura de ambas arterias ilíacas primitivas) y derivación axilobifemoral. Un solo paciente necesitó un segundo tiempo operatorio para completar la exclusión total (ligadura del cuello infrarrenal del aneurisma). Hubo sólo 2 muertes operatorias: una por ruptura sacular y otra por bronconeumonía. En 11 pacientes (78.6


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Aneurisma de la Aorta/cirugía , Coagulación Sanguínea , Recuento de Células , Fibrinólisis , Recuento de Plaquetas
3.
Rev. cuba. cir ; 25(2): 113-22, mar.-abr. 1986. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-103331

RESUMEN

Se estudia un total de 93 pacientes, 55 ateroscleróticos y 38 diabéticos con afecciones vasculares que se sometieron a diferentes procederes de cirugía mayor. Se expresa que a todos se les realizaron pruebas dérmicas con atígenos de memoria y con fitohemoglutinina antes y después de la operación. Se indica que los pacientes se clasificaron en anérgicos y reactivos, en función de la respuesta a esta pruebas. Se señala que las complicaciones sépticas, tanto de la herida quirúrgica como mayores (sepsis urinaria, repiratoria o generalizada), así como la mortalidad con procesos sépticos asociados fueron significativamente más frecuentes desde el punto de vista estadístico entre los pacientes que se mantuvieron anérgicos antes y después de la operación o se mantuvieron tales después de ésta, comparados con aquéllos que se mantuvieron reactivos o se tornaron tales. Se discuten algunos posibles factores relacionados con el cambio de la reactividad cutánea. Se informa que entre los diabéticos, la eliminación de focos sépticos podría estar relacionada con un mejoramiento de los mecanismos de defesa del huéped


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Arteriosclerosis/cirugía , Diabetes Mellitus/cirugía , Complicaciones Posoperatorias/inmunología , Sepsis/inmunología , Pruebas Cutáneas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA