Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Dermatol. venez ; 39(1): 11-15, 2001. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-396072

RESUMEN

Presentamos a dos hombres campesinos agricultores provenientes por separado de El Baúl Estado Cojedes y otro de Araira, Estado Miranda, quienes tras la inoculación traumática en extremidades superiores, presentaron lesión tipo placa verrugosa eritematosa, extensa, con puntillado negro en la superficie, puriginosa, evolución larga (años) aconpañándose de limitación funcional. Los Exámenes de laboratorio de rutina y radiológicos fueron normales. El examen directo micológico con KOH al 10 por ciento demostró la presencia de cuerpos escleróticos. En la histopatología de las lesiones de ambos pacientes se observaron cuerpos redondeados de color marrón cobrizo con granuloma macrofágico bien diferenciado, difuso y focal, invadido por células linfoides y células plasmáticas. Los cultivos micológicos desde el punto de vista macroscópico reportaron colonias oscuras aterciopeladas sugestivas de cromomiceto. Por lo que se procedió a la identificación de los mismos con la técnica del microcultivo en lámina diagnosticando Fonsecae pedrosoi (Estado Cojedes) y Exophiala jeanselmei var. lecanii-corni (Estado Miranda) confirmado por morfología y pruebas fisiológicas. Ambos recibieron tratamiento con Itraconazol en combinación con tratamiento tópico diferente, 5 fluorouracilo ungüento al 5 por ciento y el otro paciente con "criospray" cada 15 días, observando excelente evolución clínica, con recuperación funcional al cabo del 3er mes de tratamiento. Para este momento están aún bajo tratamiento hasta confirmar cura micológica. Ambas especies micológicas son de ubicación inusual en el área geográfica de procedencia de estos pacientes


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Cromoblastomicosis , Combinación de Medicamentos , Exophiala , Fluorouracilo , Hongos Mitospóricos/fisiología , Itraconazol , Dermatología , Micología , Venezuela
3.
Dermatol. venez ; 31(1): 23-31, 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-148003

RESUMEN

Se estudiaron 100 consultas sucesivas del triaje dermatológico del Instituto de Biomedicina y 1000 historias de 2 consultorios dermatológicos de Caracas durante el año 1991. Los datos se analizan, se comparan entre sí, así como por sexo, grupo etario y con la incidencia de dermatosis en otros estudios previos


Asunto(s)
Humanos , Estudios Epidemiológicos , Enfermedades de la Piel
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA