Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 18 de 18
Filtrar
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 74(1): 39-41, 2009. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-535048

RESUMEN

El riesgo de embarazo ectópico después de anticoncepción de emergencia es un hecho conocido y con el aumento de la demanda por este método, es esperable un mayor número de casos en el futuro. Se presenta un caso de embarazo ectópico después del fracaso de la anticoncepción de emergencia con levonorgestrel.


The risk of ectopic pregnancy after emergency contraception is known and with the increased use of this treatment, we might expect more cases in the future. One case of ectopic pregnancy after failure of emergency contraception with levonorgestrel is presented.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Adulto , Anticonceptivos Sintéticos Poscoito/efectos adversos , Embarazo Ectópico/inducido químicamente , Levonorgestrel/efectos adversos , Riesgo
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 69(4): 286-289, 2004. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-401877

RESUMEN

Se presentan 18 casos de pacientes infértiles anovulatorias en que se efectuó el diagnóstico de insulino resistencia y fueron tratadas con metformina. Once pacientes se embarazaron, 7 con metformina y 4 al asociar citrato de clomifeno. Seis pacientes tuvieron parto de término, 2 presentaron aborto de primer trimestre y 3 embarazos están en curso. De los 6 embarazos de término, 2 presentaron diabetes gestacional. Se revisa la literatura y se discute la conveniencia de mantener el tratamiento con metformina durante el embarazo para prevenir diabetes gestacional.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Anovulación/epidemiología , Anovulación/prevención & control , Anovulación/tratamiento farmacológico , Metformina/administración & dosificación , Metformina/uso terapéutico , Clomifeno/administración & dosificación , Clomifeno/uso terapéutico , Embarazo en Diabéticas/epidemiología , Embarazo en Diabéticas/prevención & control , Embarazo en Diabéticas/tratamiento farmacológico
3.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 67(5): 360-363, 2002. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-627331

RESUMEN

Dieciocho pacientes anovulatorias refractarias al uso de Citrato de Clomifeno (CC) fueron sometidas a electrocoagulación ovárica durante una laparoscopia realizada como parte del estudio de su infertilidad. Catorce pacientes (78%) ovularon espontáneamente o con CC y 10 (56%) se embarazaron, 7 de ellas con CC. Tres pacientes (21%) tuvieron un aborto espontáneo de I trimestre y una paciente (5,6%) presentó falla ovárica después de la cirugía. Se concluye que en pacientes anovulatorias refractarias al CC, puede efectuarse electrocoagulación ovárica durante la laparoscopia diagnóstica que forma parte del estudio de la mujer infértil.


Eighteen anovulatory patients resistant to treatment with clomiphene were treated by ovarian electrocautery through the laparoscope. Fourteen patients (78%) ovulated spontaneously or after clomiphene treatment and 10 (56%) became pregnant, 7 of them after clomiphene. There patients (21%) had a first trimester abortion and one patient (5.6%) had ovarian failure after surgery. We conclude that ovarian electrocautery can be performed during laparoscopy in infertile anovulatory patients resistant to clomiphene.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Adulto Joven , Electrocoagulación/métodos , Infertilidad Femenina/cirugía , Anovulación/cirugía , Resultado del Tratamiento , Laparoscopía
4.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 66(3): 191-193, 2001. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-301868

RESUMEN

Se presentan 19 casos de embarazo tubario no complicado tratados con metotrexato en el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Clínico Regional de Valdivia, entre diciembre de 1991 y mayo de 1999. Se discuten las vías de administración del metotrexato y sus contraindicaciones. El tratamiento fue exitoso en un 84 por ciento y hubo 3 fracasos. Se comprobó permeabilidad tubaria en el 75 por ciento de los casos en que se efectuó histerosalpingografía (7 de 9). Una de las pacientes con trompa obstruida tenía más de 30.000 mUl/ml de hormona gonadotrofina coriónica. Al analizar el pronóstico reproductivo, 6 pacientes tuvieron embarazo de término, una tuvo un aborto retenido y 2 pacientes repitieron un embarazo tubario


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Metotrexato , Embarazo Tubario , Trompas Uterinas , Estudios de Seguimiento , Histerosalpingografía , Pronóstico , Historia Reproductiva
5.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 65(5): 393-5, 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-285007

RESUMEN

Se presentan 42 histeroscopias quirúrgicas, la mayoría corresponden a pólipos endometriales y miomas submucosos, causantes de sangramiento uterino anormal. Se enfatiza la eficacia del procedimiento y se discute la utilidad del uso del misoprostol para facilitar la dilatación cervical


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Endometriosis/cirugía , Histeroscopía , Metrorragia/etiología , Misoprostol/administración & dosificación , Enfermedades Uterinas/cirugía
6.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 64(5): 402-4, 1999. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-263698

RESUMEN

Se presenta la experiencia acumulada en cirugía laparoscópica ginecológica en el Hospital Clínico Regional Valdivia. Se analizaron los procedimientos efectuados, las complicaciones observadas y los resultados en términos de embarazo en la mujer infértil. Se concluye que por esta vía puede resolverse la mayor parte de la cirugía anexial y la de la mujer infértil, con una baja incidencia de complicaciones; pero los resultados en términos reproductivos, son dependientes de la patología tubo-peritoneal


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Enfermedades de los Anexos/cirugía , Infertilidad Femenina/cirugía , Laparoscopía/estadística & datos numéricos , Procedimientos Quirúrgicos Ginecológicos/estadística & datos numéricos , Salpingostomía/estadística & datos numéricos , Adherencias Tisulares/cirugía
7.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 63(4): 302-4, 1998. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-243834

RESUMEN

Se presentan los primeros casos de miomectomía laparoscópica efectuados en el Hospital Clínico Regional de Valdivia. Se discuten las indicaciones y las posibles complicaciones derivadas del procedimiento. Se demuestra que la técnica es factible de realizar como indicación primaria o concomitante con otra cirugía


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Leiomioma/cirugía , Neoplasias Uterinas/cirugía , Infertilidad/diagnóstico , Recurrencia Local de Neoplasia , Laparoscopía/métodos
8.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 61(3): 178-80, 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-185277

RESUMEN

Para comparar los resultados de la cirugía radical con el tratamiento conservador respecto de la fertilidad futura en pacientes con embarazo ectópico, se revisaron retrospectivamente 247 casos tratados entre enero de 1989 y diciembre de 1993. No se observó diferencia estadísticamente significativa en los embarazos intrauterinos, pero la recidiva de embarazo tubario fue significativamente mayor en los que se efectuó tratamiento conservador, 33,3 versus 10 por ciento. LLama la atención el alto porcentaje de cirugía radical 76,5 por ciento


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Embarazo Ectópico/cirugía , Fertilidad , Pronóstico , Estudios de Seguimiento , Histerectomía , Metotrexato/uso terapéutico , Embarazo Tubario/cirugía , Estudios Retrospectivos , Salpingostomía , Útero/cirugía
9.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 59(1): 49-52, 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-136074

RESUMEN

Se presentan 38 pacientes, a las cuales se practicó miomectomía, logrando una tasa global de gestaciones de 69,9 por ciento Se destaca la importancia de esta intervención para el deseo de embarazos en edades más tardías


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Adulto , Leiomioma/cirugía , Neoplasias Uterinas/cirugía , Índice de Embarazo , Servicio de Cirugía en Hospital/estadística & datos numéricos , Procedimientos Quirúrgicos Operativos/estadística & datos numéricos , Procedimientos Quirúrgicos Operativos/estadística & datos numéricos
10.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 59(4): 280-3, 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-144151

RESUMEN

El síndrome de retención urinaria postoperatorio es una complicación frecuente en la cirugía vaginal y para obviarlo, en muchos centros se propicia el uso de drenaje vesical transuretral por tres a cinco dias, con o sin reeducación vesical. Con el fin de determinar si el tiempo de permanencia del drenaje y la reeducación vesical influyen sobre la ocurrencia de este síndrome, se estudiaron en forma prospectiva y randomizada 106 pacientes sometidas a cirugía vaginal en nuestro servicio, divididas en tres grupos: el primero constituído por 36 pacientes a las que se les retiró el drenaje vesical a las 24 horas; el segundo compuesto por 37 pacientes en las que el drenaje fue retirado a las 72 horas y el tercero que reunió a 33 pacientes en las que la sonda fue retirada a las 72 horas previa reeducación vesical. Nuestros resultados muestran que las pacientes que presentaron con menor frecuencia retención urinaria postoperatoria, fueron aquellas que tuvieron un menor tiempo de drenaje vesical (24,3 por ciento vs 30,7 por ciento y 43 por ciento) por lo que se concluye que el mantener la sonda Foley por más de 24 horas y realizar reeducación vesical, no disminuye la frecuencia del síndrome de retención urinaria y que sólo constituye un mayor riesgo de infección urinaria y de prolongación del tiempo de hospitalización


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Cateterismo , Complicaciones Posoperatorias/terapia , Retención Urinaria/terapia , Cistostomía/efectos adversos , Enfermedades de la Vejiga Urinaria/complicaciones , Enfermedades de la Vejiga Urinaria/cirugía , Prolapso Uterino/complicaciones , Prolapso Uterino/cirugía
11.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 59(4): 289-92, 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-144153

RESUMEN

Se presentan los primeros 23 casos de cirugía laparoscópica efectuados en el Departamneto de Obstetricia y Ginecología del Hospital Base de Valdivia. Se enfatizan las ventajas de esta modalidad quirúrgica y la conveniencia de resolver por esta vía la patología quirúrgica anexial, especialmente en la mujer joven que desea preservar su fertilidad. Se concuerda que con mayor experiencia y destreza puede abordarse gran parte de la patología quirúrgica ginecológica


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Laparoscopía , Absceso/cirugía , Colecistectomía Laparoscópica/estadística & datos numéricos , Esterilización Tubaria/estadística & datos numéricos , Laparoscopía/estadística & datos numéricos , Leiomioma/cirugía , Ovariectomía/estadística & datos numéricos , Embarazo Tubario/cirugía , Quistes Ováricos/cirugía , Salpingostomía/estadística & datos numéricos , Adherencias Tisulares/cirugía
12.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 58(5): 393-7, 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-136795

RESUMEN

Se presentan los resultados del tratamiento con metrotexato intratubario 25 mg administrados vía laparoscopia en 8 pacientes manejadas de acuerdo a un protocolo preestablecido. En 6 casos se obtuvo éxito 75 por ciento En 4 de 5 pacientes se encontró permeabilidad tubaria bilateral a la histerosalpingografía y 3 han presentado a la fecha un embarazo intrauterino


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Adulto , Metotrexato/administración & dosificación , Embarazo Tubario/tratamiento farmacológico , Administración Tópica , Gonadotropina Coriónica/metabolismo , Laparoscopía/estadística & datos numéricos , Embarazo Tubario , Embarazo Tubario/fisiopatología , Resultado del Tratamiento
13.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 58(6): 475-6, 1993.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-136836

RESUMEN

Se reporta el caso de un coriocarcinoma gestacional en un embarazo ectópico tubario. Se trató con salpingectomía unilateral y quimioterapia con metotrexato consiguiénose curación. A la fecha se completa un seguimiento de dos años sin evidencia de enfermedad


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Adulto , Coriocarcinoma/terapia , Embarazo Tubario/complicaciones , Neoplasias Uterinas/terapia , Coriocarcinoma/tratamiento farmacológico , Coriocarcinoma/cirugía , Gonadotropina Coriónica , Metotrexato/uso terapéutico
14.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 57(4): 287-92, 1992. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-119244

RESUMEN

Se presentan 3 casos de embarazo tubario no complicado tratados con metotrexato. A raíz del éxito obtenido y analizada la literatura existente, se propone un protocolo local de manejo del embarazo tubario no complicado con inyección única de metotrexato intratubario


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Embarazo Ectópico/tratamiento farmacológico , Metotrexato/administración & dosificación
16.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 56(3): 199-202, 1991. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-104998

RESUMEN

Los autores relatan la experiencia en 3.453 laparoscopias; con un alto rendimiento diagnóstico y terapéutico. El procedimiento se usó en 1.880 esterilizaciones; 1.463 diagnósticas; en casos de estudios de infertilidad y procesos inflamatorios pelvianos y en 92 casos para extraer dispositivos intrauterinos ectópicos


Asunto(s)
Femenino , Humanos , Laparoscopía , Estudios Retrospectivos
18.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 53(6): 376-8, 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-75780

RESUMEN

Se analiza el resultado de 31 anastomosis tubarias microquirúrgicas. Se pudo establecer que dieciséis tuvieron uno o más embarazos de término; 3 aborto espontáneo y 4, embarazo tubario. Se señalan las causas probables de la alta incidencia de embarazo ectópico y se discute la conveniencia de efectuar una selección pre-operatoria más rigurosa


Asunto(s)
Embarazo , Adulto , Humanos , Femenino , Anastomosis Quirúrgica , Embarazo Tubario/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA