Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. salud pública ; 14 (Suplemento COVID-19), 2022;14: 1-8, 02 Febrero 2022.
Artículo en Español | LILACS, ARGMSAL, BINACIS | ID: biblio-1363075

RESUMEN

INTRODUCCIÓN: La pandemia de COVID-19 alteró el funcionamiento de los sistemas de salud y, particularmente, la provisión de servicios destinados a personas con discapacidad psicosocial de un modo pendiente de análisis en Argentina. El objetivo fue caracterizar los efectos de la pandemia de COVID-19 en los servicios de atención dirigidos a personas con discapacidad psicosocial en Rosario (Santa Fe), Resistencia (Chaco) y el Área Metropolitana de Buenos Aires desde la perspectiva de sus trabajadores durante 2020-2021. MÉTODOS: Se realizó un estudio exploratorio y descriptivo a partir de entrevistas a 53 trabajadores de tres tipos de servicios de rehabilitación (orientados a dar apoyo para la socialización, el trabajo o la vivienda), en dos momentos (fin de 2020 y mediados de 2021). Se calcularon frecuencias y se realizó un análisis temático. RESULTADOS: Hubo una afectación amplia y duradera de los servicios, que se tornaron menos accesibles y eficaces para contribuir a la rehabilitación. Se observaron aspectos comunes, como la adaptación para seguir funcionando, la centralidad de la tecnología y el impacto subjetivo en los trabajadores, marcado por el cansancio. Al año de la pandemia, dos tercios de los servicios orientados a la socialización estaban muy afectados o cerrados. DISCUSIÓN: A partir de la descripción y análisis de cómo se vieron afectados los servicios de rehabilitación, se abre el interrogante respecto de su futuro y el rumbo que tomará la reforma en salud mental.


Asunto(s)
Salud Mental , Servicios de Salud para Personas con Discapacidad , Rehabilitación Psiquiátrica , Sistemas de Apoyo Psicosocial , COVID-19
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA