Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. hondur ; 74(1): 4-18, ene.-mar. 2006. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-476393

RESUMEN

OBJETIVOS. En Honduras, con altas tasas de infecciones de transmisión sexual y VIH/sida y violencia, resulta urgente conocer los comportamientos relacionados con las prácticas sexuales de los adolescentes y adultos. MATERIAL Y MÉTODOS. Este estudio, ha pretendido recoger a través de una etnografía las principales manifestaciones de la sexualidad de los/las jóvenes en comunidades de obreros/as del Distrito Central, Valle de Sula y costa atlántica del país. RESULTADOS. Se encontró que las conductas sexuales se conforman y se refuerzan dentro y a partir de grupos primarios. La formación que reciben niños y adolescentes enfatiza en que la niña aprenda a ser complaciente, obediente, sumisa, pasiva y cariñosa; el niño a ser rebelde, voluntarioso, agresivo, con la convicción de que ser hombre es mejor que ser mujer. El doble y contradictorio proceso de socialización se traduce en æÉxito inmediato, sexo temprano. Ambos aprenden a mentir desde muy temprano, rasgo potenciado por la extendida indolencia ante los fenómenos sociales, políticos y culturales. Un importante vacío detectado es la ignorancia acerca de la sexualidad y el desconocimiento sobre su propio organismo. CONCLUSIONES. Es necesario vigilar los comportamientos condicionantes de epidemias como sida y violencia, aplicar sistemas de consejería para atender a los niños y jóvenes, y lograr acuerdos básicos entre los grupos que establecen políticas de educación y conducen procesos de persuasión dirigidos a jóvenes y adultos...


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Adolescente , Conducta Sexual , Educación Sexual/normas , Identidad de Género , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/epidemiología , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/mortalidad , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/prevención & control , Abandono Escolar , Alcoholismo , Violencia contra la Mujer
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA