Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
s.l; s.n; Sept.-1989. 4 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-89552

RESUMEN

La neurocisticercosis es una enfermedad que se observa principalmente en países pobres con déficit en educación en sus habitantes y falta de higiene. Guatemala es un país en el que la Neurocisticercosis tiene una frecuencia del uno a dos por ciento hipotéticamente, por lo que es necesario hacer estudios epidemiológicos con examen de laboratorio confiable y no invasivo que permita establecer una incidencia real en la población. Además este estudio es el primero que se efectúa en relación a anticuerpos IgA secretora anticisticerco en saliva. La población estudiada fueron 21 pacientes adultos con Neurocisticercosis de uno u otro sexo y 21 pacientes como grupo control clínicamente normales. La determinación de los anticuerpos IgA anticisticerco en saliva se hizo con la técnica de ensayo inmunoenzimático en fase sólida (ELISA). Los resultados fueron que de 21 pacientes con Neurocisticercosis demostrada 18 pacientes fueron positivos o sea el 86% y del grupo comtrol fueron positivos 7 pacientes o sea el 33.33%, con lo cual la sensibilidad del método es de 0.86 y especificidad de 0.66 que es similar a la reportada en suero y líquido cefalorraquídeo con la ventaja que este método no es invasivo. De los 7 pacientes controles positivos lo podría explicar factores como la presencia de la enfermedad en forma asintomática o bien la presencia de parasitismo que pueda interferir en la estimulación del sistema inmune secretor; también pudo haber sido por la falta de dilución de las muestras de saliva refiriéndonos a una técnica que no afecte la especialidad


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Enfermedades del Sistema Nervioso Central/inmunología , Cisticercosis/inmunología , Inmunoglobulina A Secretora/inmunología , Saliva/inmunología , Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática , Estudios Prospectivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA