Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 27(3): 377-84, set. 1993. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-131860

RESUMEN

Se cuantificó la actividad proteolítica de Staphylococcus aureus aislados de infecciones del hombre, aplicando una modificación de la técnica efectuada por otros autores con Pseudomonas aeruginosa. Además del polvo de piel coloreado con Azul Brillante de Remazol utilizado con esta bacteria, se prepararon otros sustratos insolubles, tales como elastina-Rojo Congo, colágeno-Rojo Congo y polvo de ubre-Rojo Congo. Fue posible comprobar mayor actividad proteolítica sobre colágeno que sobre elastina, mientras que con los extractos o polvos tisulares se evidenció más proteólisis con polvo de ubre de vaca (PUH) que con polvo de piel (PPA). Cabe destacar que las cepas procedían de infecciones humanas, incluyendo afecciones no epidérmicas y una de colección ATCC. El método desarrollado constituyó una ventaja con respecto a las técnicas clásicas de bacteriología que detectan cualitativamente la actividad proteolítica


Asunto(s)
Colorimetría , Compuestos Cromogénicos/análisis , Técnicas In Vitro , Péptido Hidrolasas/sangre , Staphylococcus aureus/enzimología , Virulencia/fisiología , Colágeno/análisis , Rojo Congo , Medios de Cultivo , Elastina/análisis , Péptido Hidrolasas/aislamiento & purificación , Péptido Hidrolasas/inmunología , Staphylococcus aureus/química , Staphylococcus aureus/patogenicidad
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA