Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Holguín; s.n; com; 2003. 16 p. tab, CD-ROM.
No convencional en Español | LILACS | ID: lil-389050

RESUMEN

Se realizó un estudio de caráter descriptivo en 58 pacientes en los consultorios médicos 6-3 y 6-1 pertenecientes al Policlínico José Ramón León Acosta de Santa Clara, partiendo de la consideración de la existencia de una relación bidireccional entre la calidad de vida y salud y se orienta a la evaluación de la calidad de vida percibida en pacientes hipertensos a través del Cuestionario para la autovaloración de la calidad de vida. Se tienen en cuenta variables sociodemográfics psicosociales y el grado de severidad de la enfermedad. Se calcularon frecuencias absolutas y relativas y se utilizó la prueba de x2 para establecer la existencia de diferencias significativas al relacionar calidad de vida con el grado de severidad de la enfermedad y las variables sociodemográficas. Se observó en el grupo estudiado la mayor frecuencia en la categoría, medianamente alta autovaloración de la calidad de vida y en las evaluaciones negativas para las dimensiones calidad de vida, estilo devida, reactividad afectiva y autocontrol


Asunto(s)
Humanos , Hipertensión , Calidad de Vida , Epidemiología Descriptiva
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA