Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-764841

RESUMEN

El presente artículo presenta algunos resultados de la investigación emprendida acerca de la psicología experimental temprana en la Argentina, a partir del hallazgo, en 1990, de instrumental científico que perteneciera al Laboratorio de Psicología Experimental fundado por Horacio Piñero en 1901 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Se señalan semejanzas y peculiaridades del curso del desarrollo de la psicología en la Argentina, con respecto al de los restantes países de Iberoamérica. Se ofrecen algunos rasgos característicos que permiten hablar de la relevancia y originalidad de la investigación entonces realizada, y se esbozan hipótesis sobre los factores que pesaron en su paulatina desactivación. La importancia de constituir un Museo de la psicología experimental argentina en la Universidad de Buenos Aires se pone en relación con el período de desarrollo que se abre con el nuevo siglo, para esta disciplina, en el país.


Asunto(s)
Humanos , Museos , Psicología Experimental/historia , Universidades/historia , Argentina
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA