Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Gac. méd. Méx ; 158(4): 231-237, jul.-ago. 2022. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1404845

RESUMEN

Resumen Introducción: La prevalencia de los diferentes genotipos de virus del papiloma humano (VPH) varía dependiendo de la severidad de la lesión y región geográfica. Objetivo: Identificar infecciones múltiples de VPH en lesiones cervicales de bajo y alto grado en un grupo de mujeres del Bajío mexicano referidas con citología no concluyente. Métodos: Estudio piloto de mujeres referidas de unidades del primer nivel de atención de Guanajuato, México, por citología sugerente de lesión cervical. Los raspados cervicales fueron sujetos a extracción de ADN y genotipificación del VPH mediante microarreglos. Resultados: Se colectaron 100 casos consecutivos y fueron analizados 90; se observó 26 % de positividad a VPH en mujeres sanas y 62 % presentó algún grado de lesión. Los genotipos de VPH más frecuentes fueron 59, 31, 16 y 51. En la mayoría de las muestras se encontró infección múltiple. Conclusiones: Se identificó heterogeneidad de VPH en las muestras de la población estudiada en contraste con los reportes internacionales; además, son comunes las infecciones múltiples en lesiones precursoras y disminuyen en las lesiones de alto grado. Estos datos podrían influir en los actuales programas de vacunación anti-VPH.


Abstract Introduction: The prevalence of the different genotypes of human papillomavirus (HPV) varies depending on lesion severity and geographic region Objective: To identify multiple HPV infections in low- and high-grade cervical lesions in a group of women from the Mexican Bajío region referred with inconclusive cytology. Methods: Pilot study of women referred from primary care units of Guanajuato, Mexico, with cytology suggestive of cervical lesion. Cervical smears were subjected to DNA extraction and HPV genotyping using microarrays. Results: 100 consecutive cases were collected and 90 were analyzed; HPV positivity was observed in 26% of healthy women, 62% had some degree of cervical lesion. The most common HPV genotypes were 59, 31, 16 and 51. Multiple infections were found in most samples. Conclusions: HPV heterogeneity was identified in the samples of the study population in contrast to worldwide reports; furthermore, multiple infections are common in precursor lesions and decrease in high-grade lesions. These data could have an impact on current HPV vaccination programs.

2.
Gac. méd. Méx ; 158(3): 160-166, may.-jun. 2022. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1404832

RESUMEN

Resumen La medicina de precisión en algunas enfermedades es una realidad; respalda el desarrollo de métodos diagnósticos certeros y específicos, de nuevas drogas y moléculas. Nuestro equipo de investigación en México, conformado por investigadores clínicos y biomédicos, desde hace 20 años realiza de forma gratuita el diagnóstico mutacional del gen RET y su relación con el cáncer medular de tiroides y la neoplasia endocrina múltiple (NEM) 2 y 3. Las variantes patogénicas de RET en la población mexicana coinciden con los datos reportados: la mayoría con 634/NEM2 y 918/NEM3. Actualmente se están desarrollando nuevos métodos de nanobiotecnología para este tipo de determinaciones, de tal forma que puedan obtenerse resultados más rápidos, simples, sensibles y específicos aplicables en todo tipo de laboratorio.


Abstract Precision medicine is a reality in some diseases; it supports the development of accurate and specific diagnostic methods, new drugs and molecules. Our research team in Mexico, made up of clinical and biomedical researchers, has been performing free RET gene mutational diagnosis for medullary thyroid cancer and multiple endocrine neoplasia (MEN) 2 and 3 for 20 years. RET pathogenic variants in the Mexican population are consistent with reported data: most common mutations are 634/NEM2 and 918/NEM3. Currently, new nanobiotechnology methods are being developed for this type of determination in order to obtain faster, simpler, more sensitive and specific results applicable in all types of laboratories.

SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA