Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Int. j. morphol ; 24(2): 231-238, jun. 2006. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-432806

RESUMEN

RESUMEN: Las alteraciones de la p53 han sido implicadas en el proceso de carcinogénesis oral. El carcinoma de células escamosas es la malignidad más común de la cavidad oral, siendo la lengua el sitio afectado con mayor frecuencia. El objetivo de este estudio ha sido comparar la inmunoexpresión de la p53 en 43 muestras de carcinoma de células escamosas de la cavidad oral (CCEOs) de 5 sitios anatómicos distintos: lengua, piso bucal, encía/crista alveolar, región retromolar y otras regiones de la cavidad oral. Treinta y tres lesiones (el 76,8%) han mostrado positividad para la p53 (índice promedio del 48,37%). No han sido encontradas diferencias estadísticamente significantes entre la expresión de p53 y los diferentes sitios orales analizados. Similarmente, no han sido encontradas diferencias cuando comparadas las lesiones de lengua con los sitios remanentes. Estos resultados parecen sugerir la no existencia de diferencias entre los sitios anatómicos orales en cuanto a la inmunoexpresión de la p53. Además de eso, otros mecanismos, además de las alteraciones de la p53, en los CCEs de lengua, pueden tener relevancia en la mayor agresividad tumoral encontrada en este sitio anatómico en particular.


Asunto(s)
Masculino , Humanos , Femenino , Carcinoma de Células Escamosas/inmunología , Carcinoma de Células Escamosas/metabolismo , Carcinoma de Células Escamosas/química , Neoplasias de la Boca/inducido químicamente , Neoplasias de la Boca/inmunología , Neoplasias de la Boca/química , Inmunohistoquímica/métodos , Inmunohistoquímica , /análisis , /efectos adversos , /síntesis química
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA