Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. méd. postgrado ; 35(2): 35-39, Jul.-Dec. 2019. graf
Artículo en Español | LILACS, LIVECS | ID: biblio-1120206

RESUMEN

La infección por virus Zika es transmitida por la picadura del Aedes sp, aunque también se ha descrito la transmisión transplacentaria a los fetos. La microcefalia congénita es el primer hallazgo relacionado con la enfermedad y se asocia a defectos en la proliferación neuronal y muerte de las células progenitoras corticales que tiene como consecuencia una disminución de la producción neuronal y que resulta en una serie de trastornos cerebrales que comprometen la motricidad, visión, audición y funciones cognitivas. La presente investigación describió las características epidemiológicas, clínicas e imagenológicas en pacientes pediátricos con microcefalia secundario a la sospecha de infección por el virus Zika, que acudieron a la consulta de Neuropediatría del Servicio Desconcentrado Hospital Pediátrico Dr. Agustín Zubillaga de la ciudad de Barquisimeto, estado Lara durante el lapso diciembre 2016- septiembre 2017(AU)


Zika virus infection is transmitted by the bite of Aedes sp, although transplacental transmission to the fetuse has also been described. Congenital microcephaly is the first finding related to the disease and is associated with defects in neuronal proliferation and death of cortical progenitor cells, which result in a decrease in neuronal production and a group of brain disorders which compromise motor skills, vision, hearing and cognitive functions. The present study describes the epidemiological, clinical and imaging characteristics in pediatric patients with microcephaly secondary to suspected Zika virus infection who attended the Neuropediatric consultation of the Servicio Desconcentrado Hospital Pediátrico Dr. Agustín Zubillaga during the December 2016-September 2017 period(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Circulación Placentaria , Virus Zika/patogenicidad , Microcefalia/epidemiología , Microcefalia/diagnóstico por imagen , Venezuela/epidemiología , Tomografía Computarizada por Rayos X , Reflejo Anormal
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA