Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1046574

RESUMEN

Para muchos, la sociedad puede entenderse como un organismo, cuyos fenómenos y acontecimientos pueden abordarse de la misma manera que un médico examina y estudia un cuerpo. La lógica del organismo establece que una sociedad está formada por un conjunto de unidades individuales dotadas de vida propia. La sociedad, tal como sucede con todo organismo vivo, puede enfermar o verse seriamente amenazado por elementos nocivos que pueden afectarlo estructural y funcionalmente, poner en riesgos u integridad o incluso su vida. Aunque no todas las sociedades son iguales, ni todos sus componentes comparten las mismas características, existen elementos que afectan a todas sus capas, aunque sus efectos son más evidentes en unas comunidades que en otras


Asunto(s)
Pobreza , Residuos , Conducta Adictiva , Trastornos Relacionados con Sustancias , Ambiente , Contaminación Ambiental
2.
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1046752

RESUMEN

La masacre en el local gay de Orlando dejó como saldo 50 muertos y 53 heridos y abre nuevamente el debate sobre varios temas polémicos en la sociedad. La homofobia, la intolerancia, el extremismo religioso,la violencia y un sin fin de otras cuestiones no menos preocupantes.


Asunto(s)
Problemas Sociales , Violencia , Homofobia , Discriminación Social
3.
Inmanencia (San Martín, Prov. B. Aires) ; 4(2): 33-35, 2015.
Artículo en Español | BINACIS, LILACS | ID: biblio-1051089

RESUMEN

Hablar de justicia y equidad exige más que un análisis semántico. Se trata de problemas reales y complejos, enraizados en el seno mismo de la sociedad y donde actúan como causas y consecuencias un sinfín de situaciones que ponen a prueba las bases jurídicas, morales y humanas del mundo y del tiempo en el que vivimos.La justicia, conmutativa cuando trata de igualdad y distributiva cuando asigna proporciones, está supeditada a quienes se encargan de administrarla, de ejercerla o de otorgarla. Por tanto, la justicia no es una virtud ni es un atributo infalible, sino una cuestión humana, por tanto falible, imperfecta y con frecuencia injusta y desigual. Justicia y equidad son cuestiones de carácter humano cuya mejoría debe apoyar en mayor conciencia social, más empatía, más bondad, y más amor. Necesitamos más corazón y más humanidad, con ello, la justicia y la equidad vendrán solas


Asunto(s)
Salud Pública , Equidad/legislación & jurisprudencia , Accesibilidad a los Servicios de Salud , Derechos Humanos , Derecho Sanitario
4.
Inmanencia (San Martín, Prov. B. Aires) ; 3(1): 6-9, jul.-dic. 2013.
Artículo en Español | BINACIS, LILACS | ID: biblio-1103132

RESUMEN

El avance de las sociedades postula desafíos y problemas que complejizan la vida comunitaria. Los cambios son vertiginosos. A veces, las acciones avanzan más rápido que las ideas o las propuestas destinadas a resolver los problemas que suscitan. El aborto ocupa un lugar destacado dentro del debate público. Implica aspectos fundamentales entre los que se cuentan: la vida, la muerte, la salud, la religión, la ética, la moral y sus límites, la capacidad de decidir por uno mismo y la potestad para decidir por alguien más. El aborto es una problemática socio-sanitaria que trasciende a sí misma y nos arrolla con su complejidad.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Embarazo no Deseado , Religión , Educación Sexual , Solicitantes de Aborto , Aborto Legal , Aborto Legal/educación , Aborto Legal/legislación & jurisprudencia , Aborto Legal/ética
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA