Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Tipo de estudio
Intervalo de año
1.
Interciencia ; 32(4): 270-273, abr. 2007. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-493140

RESUMEN

Las enfermedades parasitarias representan un problema médico, económico y social, afectando a todas las clases sociales, pero principalmente a los estratos socioeconómicos más bajos. Para determinar la prevalencia de enteroparásitos en la comunidad indígena Japrer¡a, ubicada en la Sierra de Perijá, Estado Zulia, Venezuela, se procesaron 191 muestras fecales correspondientes a individuos de ambos sexos con edades comprendidas entre 1 mes y 86 años. Las muestras fueron analizadas a través de los métodos coproparasitológico directo y por la técnica de concentración formol-éter. Se encontró una elevada prevalencia de enteroparásitos (82,20 por ciento) y un predominio del poliparasitismo (78,98 por ciento), con asociaciones entre especies comensales y patógenas. No se observó diferencia significativa de susceptibilidad entre la prevalencia de parásitos y el sexo (p>0,05). En cuanto al grupo etario, el estrato más afectado resultó ser el de adultos jóvenes (20-39 años; 25,48 por ciento). Las especies de protozoarios mas frecuentes fueron Blastocystis hominis (46,07 por ciento), Entamoeba coli (42,93 por ciento) y el complejo Entamoeba histolytica/Entamoeba dispar (34,0 por ciento). Entre los helmintos, Ancylostomideos (30,89 por ciento), Ascaris lumbricoides (9,95 por ciento) e Hymenolepis nana (4,19 por ciento) ocuparon los primeros lugares. La presencia incrementada de enteroparásitos se relaciona con el escaso saneamiento ambiental en esta comunidad indígena, por lo que los resultados avalan la importancia de diseñar programas de control específicos para disminuir los factores condicionantes presentes, lo cual tendr¡a impacto en el descenso de las infecciones parasitarias.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Blastocystis/parasitología , Pueblos Indígenas , Parasitosis Intestinales , Microbiología , Venezuela
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA