Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. hondur ; 70(4): 178-181, oct.-dic. 2002.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-418396

RESUMEN

La alopecia areata es un proceso relativamente frecuente que cuando evoluciona a alopecia universal suele no responder al tratamiento. Aquí presentamos dos casos; uno de una niña de 12 años de edad, quien dos años atras inició alopecia areata que evolucionó a alopecia universal. El otro, una mujer de 28 años, que inició un proceso de alopecia areata (cuatro focos en región temporal derecha e izquierda) y que nueve meses mas tarde evolucionó a alopecia universal. Presentamos estos casos dado el poco éxito que se obtuvo con el tratamiento habituales en este proceso, y el hecho de obtener una repoblación capilar satisfactoria con la aplicación de solución de difenciprona al 0.001 por ciento. En el segundo caso se asoció la difenciprona a la ingestión de unas cápsulas conteniendo glutation, selenio, vitamina E glucosalina, zinc, hierro, aceite de soya y extracto de serenoa repens, entre otros


Asunto(s)
Alopecia , Alopecia Areata , Enfermedades Cutáneas Infecciosas , Cabello
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA