Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Odontol. vital ; jun. 2016.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1506831

RESUMEN

Este reporte de caso clínico describe el manejo exitoso de una aparente lesión endoperio en un incisivo lateral izquierdo mandibular, que fue tratado únicamente con endodoncia convencional en una sola sesión. El objetivo de este caso clínico fue demostrar que un diagnóstico adecuado, seguido de la remoción de los factores etiológicos como la presencia de bacterias y su comunicación entre el conducto radicular y los tejidos periapicales, resolvió la enfermedad sin necesidad de llevar a cabo tratamientos innecesarios. De esta forma se restauró la salud y función del órgano dental que se había visto afectado por una aparente lesión endoperio.


This case report describes the successful management of an apparent endoperio lesion on a mandibular left lateral incisor that was treated only with conventional endodontic therapy in one session. The aim of this case is demonstrate that proper diagnosis, followed by removal of etiological factors such as bacterias and their communication between root canal and periodontal tissue will prevent the need for unnecessary interventions and will restore health and function on a tooth with severe attachment loss caused by an apparent endoperio lesion.

2.
Rev. ADM ; 62(2): 63-66, mar.-abr. 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-406894

RESUMEN

La reabsorción dentinaria interna es una patología pulpar ocasionada por un proceso inflamatorio del complejo pulpo-dentinario de etiología diversa, la cual por lo general cursa en un estadio asintomático y sólo se detecta por hallazgos radiográficos, que se manifiestan como un aumento de diámetro de la cámara pulpar o conducto radicular. Sin embargo, en ocasiones esta patología presenta comunicación al periodonto, en donde se pueden encontrar manifestaciones clínicas, como inflamación de la encía, tracto fistuloso y en ocasiones coloración rosada en la corona del diente. Debido a la naturaleza y evolución de esta patología, el procedimiento endodóntico de limpieza, conformación y sellado tridimensional se puede tornar complicado. En este trabajo se presenta el manejo no quirúrgico de un caso clínico de reabsorción dentinaria interna con comunicación al periodonto


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Enfermedades de la Pulpa Dental , Enfermedades Periodontales , Resorción Radicular/diagnóstico , Resorción Radicular/etiología , Fístula Dental/diagnóstico , Fístula Dental/etiología , Resorción Radicular/terapia , Tratamiento del Conducto Radicular
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA