Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 37(2): 142-145, abr.-jun. 2017. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-991241

RESUMEN

Objetivos: Describir la frecuencia y perfil clínico de cáncer de vesícula biliar en pacientes colecistectomizados en 3 hospitales referenciales en Chiclayo entre 2011-2015. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal retrospectivo. El estudio está dividido en 2 fases, la primera consistió en contabilizar el número total de informes de patología de vesícula biliar y seleccionar los casos positivos para cáncer; la segunda fase consistió en recolectar datos de las historias clínicas de los pacientes positivos para cáncer. Resultados: De 5720 reportes de anatomía patológica de vesícula biliar, 58 (1,01%) fueron positivas para neoplasia vesicular. 42 casos (72,4%) fueron mujeres y solo 16 (27,6%) fueron hombres. El síntoma más frecuente fue el dolor abdominal con 41 casos (70,7%). 18 pacientes (31%) refirieron otra sintomatología, la hiporexia fue la más frecuente con 8 casos (13,8%). 41 casos (70,7%) presentaron cálculos vesiculares. El tipo de cáncer que predomino fue el adenocarcinoma con 48 casos (82,8%) seguido por el carcinoma mucinoso con 3 casos (5,2%). Conclusiones: En el departamento de Lambayeque la frecuencia de cáncer de vesícula biliar fue de 1,01% con predominancia en el sexo femenino y sexta década de la vida, siendo el Adenocarcinoma, el tipo más común. Así mismo, los pacientes presentaron con mayor frecuencia dolor abdominal e ictericia


ABSTRACT Objectives: To describe the frequency and clinical profile of gallbladder cancer in patients undergoing cholecystectomy in 3 reference hospitals in Chiclayo between 2011-2015. Materials and methods: A retrospective cross-sectional study. The study is divided into 2 phases, the first was to count the total number of reports of gallbladder pathology and select positive cases for cancer; the second phase was to collect data from the medical records of patients positive for cancer. Results: From 5720 pathology reports gallbladder, 58 (1.01%) were positive for vesicular neoplasia. 42 cases (72.4%) were women and only 16 (27.6%) were men. The most common symptom was abdominal pain in 41 cases (70.7%). 18 patients (31%) reported other symptoms, the hyporexia was the most frequent with 8 cases (13.8%). 41 cases (70.7%) had gallstone. The predominant type of cancer was adenocarcinoma in 48 cases (82.8%) followed by mucinous carcinoma in 3 cases (5.2%). Conclusions: In the department of Lambayeque frequency of gallbladder cancer was 1.01% with predominance in females and sixth decade of life, being Adenocarcinoma, the most common type. Likewise, patients had more frequent abdominal pain and jaundice


Asunto(s)
Adulto , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Femenino , Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Colecistectomía , Adenocarcinoma/epidemiología , Neoplasias de la Vesícula Biliar/epidemiología , Perú/epidemiología , Adenocarcinoma/cirugía , Adenocarcinoma/complicaciones , Adenocarcinoma/diagnóstico , Estudios Transversales , Estudios Retrospectivos , Centros de Atención Terciaria , Neoplasias de la Vesícula Biliar/cirugía , Neoplasias de la Vesícula Biliar/complicaciones , Neoplasias de la Vesícula Biliar/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA