Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. mex. anestesiol ; 17(4): 177-82, oct.-dic. 1994. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-147732

RESUMEN

La medicación preoperatoria ha sido utilizada ampliamente en pacientes pediátricos que requieren de anestesia. El objetivo principal es el de producir sedación y ansiolísis, reducir el trauma emocional y facilitar la inducción de la anestesia. En este estudio se evaluó la efectividad de dos dosis diferentes de midazolam por vía oral previos a cirugía ambulatoria; 60 niños de 1 a 14 años recibieron midazolam a 0.50 o 0.75 mg/kg diluido en 5 ml de jugo de manzana, 35 minutos antes de la anestesia. Se le calificaron los niveles de sedación según la escala de Lawrence, la calidad de separación de los padres, el grado de cooperación durante la inducción de la anestesisa inhalatoria, así como los efectos respiratorios (SpO2) y eventos cardiovasculares. El grupo que recibió midazolam a 0.75 mg/kg alcanzó niveles altos de sedación desde los 15 minutos, así como la adecuada separación de su familia; únicamente el 6.6 por ciento presentó miedo a la mascarilla pero con persuasión cooperó, (mientras que con midazolam a 0.50 mh/kg la incidencia se elevó hasta 26.6 por ciento). En el postoperatorio se recuperaron más rápidamente los niños con midazolam a 0.50 mg/kg, sin embargo al final no hubo diferencias en ambos grupos; tampoco se registraron diferencias significativas en los parámetros cardiovasculares y respiratorios. El estudio muestra que una alta proporción de niños ambulatorios son tranquilizados antes de la inducción de la anestesia y que el midazolam por vía oral es una medicación preanestésica efectiva


Asunto(s)
Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Midazolam/administración & dosificación , Midazolam/farmacocinética , Cuidados Preoperatorios , Estado de Conciencia/efectos de los fármacos , Procedimientos Quirúrgicos Ambulatorios/instrumentación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA