Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 14(1): 12-15, ene.-mar. 2001. tab, graf, CD-ROM
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-306521

RESUMEN

Objetivos: Determinar la variabilidad de la prueba de caminata de 6 minutos después de eliminar el efecto de aprendizaje, en pacientes con severa enfermedad pulmonar obstructiva crónica.Pacientes y métodos: Se realizó un estudio en 11 pacientes masculinos de la cohorte de la Clínica de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias con promedio de edad de 63 ñ 11 años y FEV1 42 ñ 22 por ciento del predicho. Se aplicó la prueba a los pacientes durante cinco días diferentes por un mismo observador.Resultados: La distancia promedio que caminaron los pacientes fue de 460 ñ 86m; 442 ñ 72m; 451 ñ 78m; 428 ñ 80m y 440 ñ 60m (1er, 2º 3er, 4º y 5º día respectivamente), (ANOVA 1.79, p=0.15), con un coeficiente de variación de 5 por ciento. Hubo una correlación significativa entre la distancia caminada y el FEV1 (r=0.6, p<0.05) en el primer día.Conclusiones: Nuestros resultados demuestran que la prueba es reproducible después de que se elimina el efecto de aprendizaje y que existe una buena correlación con las pruebas funcionales. La simplicidad y repetibilidad de la caminata de 6 minutos hacen de la prueba un instrumento útil para estimar la tolerancia al ejercicio en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Tolerancia al Ejercicio , Enfermedades Pulmonares Obstructivas/rehabilitación , Caminata , Disnea , Pruebas de Función Respiratoria
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA