Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. med. trop ; 57(3)sept.-dic. 2005. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-439532

RESUMEN

Se estableció como objetivo conocer la coinfección entre los virus de la hepatitis B (VHB), hepatitis C (VHC) y virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en el período estudiado. Existe una asociación marcada entre estos virus, porque la vías de transmisión y los grupos de riesgo son muy similares. Durante los años 2000-2004 se recibieron en el Laboratorio Nacional de Referencia de Hepatitis viral (IPK), 2 994 muestras de sueros de pacientes VIH (+) para investigar antígeno de superficie al VHB (HBsAg) y anticuerpos anti-VHC, ambos por la técnica de UMELISA (Centro de Inmunoensayo, CIE, La Habana, Cuba). Se realizó análisis estadístico de los resultados por el programa Epi Info (Versión 6,04). Se encontró en 10,3 por ciento positividad al HBsAg, 10,4 por ciento tenía anticuerpos anti-VHC y hubo coinfección VHB, VHC y VIH en 1,7 por ciento. Se confirmó lo planteado en la literatura sobre las coinfecciones VHB, VHC y VIH


Asunto(s)
Hepatitis B , Hepatitis C , Infecciones por VIH
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA