Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1052210

RESUMEN

Introducción: La parálisis facial involucra el VII para craneal o facial y puede ser completa o parcial presentándose en forma unilateral. Signos y síntomas: los signos y síntomas son variados y a menudo se relaciona con la exposición a una infección viral. Diagnóstico: se basa en la existencia de hallazgos en tres aspectos: clínico, topográfico y eléctrico. Tratamiento: se basa en: a) tipo de la parálisis; b) etiología y naturaleza de la lesión causal; c) lugar donde se ha producido la lesión; d) intensidad o magnitud de la lesión y de la parálisis; e) tiempo transcurrido entre la iniciación de la parálisis y el examen del enfermo. Conclusiones: El tratamiento fisioterapéutico tendrá en cuenta sensibilidad, fuerza muscular y sincinesias. Dentro de las técnicas de tratamiento usadas se encuentran: tratamiento térmico, drenaje linfático manual, acupuntura, electroterapia, estiramiento, estimulación multisensorial, vendaje neuromuscular y reeducación muscular.

SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA