Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 12 de 12
Filtrar
1.
Med. infant ; 6(3): 216-219, sept. 1999. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-270612

RESUMEN

Entre los linfomas no-Hodgkin extranodales de cabeza y cuello se destaca un subgrupo localizado en el anillo de Waldeyer (amígdalas, adenoides, base de la lengua y tejido linfoide faríngeo posterior), con características especiales. Entre agosto de 1988 y diciembre de 1998 ingresaron al Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan 138 pacientes evaluables con diagnóstico de linfoma no-Hodgkin B, de los cuales 8 (5,8 por ciento) estaban localizado en el anillo de Waldeyer (6 varones y 2 mujeres). En 7 pacientes se llegó al diagnóstico por biopsia del tumor (Burkitt: 6 y 1 linfoma a células grandes),en tanto que el restante presetnaba infiltración completa de médula ósea, evidenciándose en el estudio citogenético una translocación entre los cromosomas 8 y 14. Ningún paciente presentaba compromiso del sistema nervioso central. Los pacientes fueron tratados según dos protocolos sucesivos consistentes en bloques de poli-quimioterapia, con metotrexate a 2g/m2 y profilaxis del sistema nervioso central con medicación triple intratecal. Ningún paciente recibió radioterapia. Laedad media del diagnóstico fue de 7,5 (3-15) años. Todos los pacientes lograronla remisión completa, con muy buena tolerancia. La probabilidad de sobrevida libre de eventos es del 100 por ciento, con un seguimiento medio de 50 (3-112) meses. Conclusiones: 1) Se trata de una serie pequeña, con histología predominante de tipo Burkitt y estadíos localizados. 2) Tanto la óptima sobrevida, como la muy buena tolerancia, destacan la efectividad y utilidad de estos protocolos, aún con menor dosis de metotrexate que el protocolo original alemán y sin radioterapia.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Adolescente , Linfoma no Hodgkin/diagnóstico , Linfoma no Hodgkin/terapia , Argentina , Carcinoma/diagnóstico , Carcinoma/terapia , Linfoma de Burkitt/diagnóstico , Linfoma de Burkitt/terapia , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/diagnóstico , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/terapia
2.
Med. infant ; 5(4): 252-260, dic. 1998. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-522079

RESUMEN

Desde agosto de 1987 a diciembre de 1989, ingresaron al Hospital de Pediatría Garrahan 98 pacientes consecutivos con diagnóstico de Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA); la edad de los mismos fue menor de 16 años y ninguno de ellos habia recibido tratamiento previo. Todos fueron registrados en el Protocolo 7-LLA-87. Seis de ellos no fueron evaluables. Los grupos de riesgo fueron definidos de la siguiente manera: alto riesgo (n=65): edad menor de 2 años y mayor de 0 igual a 10; recuento de leucocitos igual o mayor de 10 x 109/L; compromiso inicial de sistema nervioso central y/o mediastino y/o inmunofenotipo T; recuento de blastos en sangre periférica después de 7 días de prednisona igual o mayor de 1 x 109/L o persistencia de más de 5 por ciento de blastos en la médula ósea los días 22 o 43 del tratamiento. Los restantes pacientes fueron definidos como de bajo riesgo (n=27). El tratamiento fue basado en el protocolo ALL-BFM 86. El mismo consiste en la administración de 8 drogas en un período de 10 semanas como regímen de inducción (protocolo I), seguido por 4 dosis de metotrexato a 1g/m2 más rescate con leucovorina cada 2 semanas y 6 mercaptopurina diaria (protocolo M). En los pacientes de alto riesgo el esquema fue completado con una terapia de continuación que consistia en 6 mecarcaptopurina más metotrexato y pulsos con vincristina más prednisona dados trimestralmente hata completar 24 meses. En los pacientes de alto riesgo se ralizó una intensificación retardada (protocolo III) después del protocolo M. La terapia de continuación fue prospectivamente randomizada entre regimen de continuación estándar y 4 pares de drogas (etopósido + ciclofosfamida; 6- mercaptopurina más metotrexato; tenipósido + citarabina y vincristina + prednisona) con rotación semanal hata completar 24 meses de tratamiento. La prevención del sistema nervioso central fue realizada con triple qumioterapia intratecal.


Asunto(s)
Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Ensayos Clínicos Controlados Aleatorios como Asunto , Estudios Prospectivos , Factores de Riesgo , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/diagnóstico , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/tratamiento farmacológico , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/terapia , Protocolos Antineoplásicos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA