Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Actual. infectología (Caracas) ; 16(1): 2-18, ene.-abr. 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-269720

RESUMEN

Se presenta un estudio prospectivo de corte transversal, de vigilancia epidemiológica, para determinar la sensibilidad bacteriana, por Servicio Hospitalario, a cefalosporinas de tercera y cuarta generación (ceftriaxona, cefotaxina, ceftazidima, cefoperazona y cefepime) mediante la prueba de disco de Kirby Bauer. Se incluyeron muestras bacteriológicas de 13 centros: 10 de Lima, dos de Arequipa y uno de Chiclayo. La sensibilidad más alta de Staphylococcus aureus se encontró en los servicios ambulatorios (Consulta Externa y Urgencia), situación que disminuyó casi a la mitad en los servicios de hospitalización (Medicina Interna, Cirugía y Cuidados Críticos). La sensibilidad de E.coli no mostró variación entre los servicios, a excepción de ser de menor grado en la Unidad de Cuidados Críticos. Las cepas de klebsiella pneumoniae y Enterobacter aerogenes aisladas en Consulta Externa, mostraron ser más sensibles que las procedentes de áreas de hospitalización, sobre todo Medicina Interna y Cirugía. La sensibilidad de Pseudomonas aeruginosa fue más alta en las muestras obtenidas en los servicios ambulatorios. Klebsiella, Enterobacter y Pseudomonas fueron más sensibles a cefepime que a ceftazidima. Se concluye que, según el Servicio de referencia de la muestra, hay variación en la sensibilidad bacteriana a cefalosporinas de tercera y cuarta generación


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Antibacterianos/administración & dosificación , Cefalosporinas/farmacología , Cefalosporinas/uso terapéutico , Departamentos de Hospitales , Pruebas de Sensibilidad Microbiana
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA