Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. salud pública ; 30(3)jul.-sept. 2004. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-401144

RESUMEN

La estimación de la dieta por el Sistema Nacional de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (SISVAN) entre 1992 y 1995 muestra que un porcentaje importante de los escolares ingerían menos del 70(por ciento) de la cantidad recomendada de vitamina A. El objetivo de este proyecto fue suplementar con vitamina A a la población infantil y adolescente en escuelas de internado y especiales, así como monitorear la distribución y el consumo de las cápsulas de vitamina A en las escuelas del país. En 1998 se realizó un proyecto de intervención en el que los escolares se suplementaron con una cápsula diaria de 10 000 UI de vitamina A por 20 días durante mayo y junio, el ciclo se repitió en noviembre y diciembre del propio año. Se distribuyeron mediante los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología del país. Los médicos y las enfermeras de las escuelas controlaron el consumo de las capsulas. Se visitaron en la primera etapa 12 provincias del país y en la segunda etapa todas. El total de alumnos suplementados nacionalmente en la primera etapa fue de 79,7(por ciento) de la matrícula; se recibió el 93,6(por ciento) de la información de las 662 escuelas. En la segunda etapa se suplementaron 173 951 alumnos (85,4(por ciento) de la matrícula) y se recibió el 79,3(por ciento) de la información de las escuelas. El impacto social de este trabajo se logró con la integración de Cuba a los esfuerzos mundiales de UNICEF para la eliminación virtual de la deficiencia de vitamina A que afecta a los niños de los países en desarrollo y constituyó una experiencia de intervención a nivel nacional junto al sistema de atención primaria


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Cuba , Suplementos Dietéticos , Vigilancia Alimentaria y Nutricional , Atención Primaria de Salud , Servicios de Salud Escolar , Estudiantes , Vitamina A
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA