Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Cienc. Trab ; 7(15): 31-36, ene.-mar. 2005. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-420800

RESUMEN

Se compara una muestra de 34 profesoras portadoras de disfonía profesional, orgánica y funcional, con un grupo sano de 34 mujeres, estudiantes de pedagogía de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), sin antecedentes de disfonía y no expuestas continuamente al riesgo de generar esta patología. Todas fueron sometidas a un análisis acústico vocal con el Programa Multidimensional de la Voz (MDVP), instalado en una unidad de Laboratorio Computacional del Habla (CSL 4300B) de Kay Elemetrics, en el Hospital del Trabajador de Concepción (HTC) de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), VIII Región de Chile. El análisis efectuado sobre una vocal / a / de 3 segundos de duración, se llevó a cabo sobre 10 de los 33 parámetros acústicos que permite el MDVP: F0, PFR, JITA, JITTER, VF0, VAM, SHIMMER, HNR, VIT, SPI. De acuerdo a los resultados obtenidos se derivan conclusiones que permiten diferenciar ambos grupos por los parámetros acústicos seleccionados. Aun cuando no se ha demostrado plenamente la especificidad de la prueba, ésta puede ser útil en los programas de prevención de las disfonías como una prueba de detección en poblaciones expuestas al riesgo de generar esta enfermedad profesional, como son los profesores.


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Acústica/instrumentación , Docentes , Enfermedades Profesionales , Trastornos de la Voz , Factores de Edad , Estudios de Casos y Controles , Chile
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA