Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta odontol. venez ; 47(3): 116-121, sep. 2009. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-630201

RESUMEN

Desde los años 50 se plantea la estrecha vinculación entre la Periodoncia y la Odontología Restauradora, cada vez mas las investigaciones demuestran la estrecha relación que existe entre ambas especialidades y la importancia que el Odontólogo Restaurador debe dar a cada una de ellas. Por esta razón se describen los aspectos más relevantes a tomar en cuenta en los procedimientos restauradores para evitar la agresión a los tejidos periodontales y garantizar el pronóstico a largo plazo.


Since 1950 there is a conexion between Periodontics and Restorative Dentistry. In this article we describe all relevants aspects in restorative procedures to avoid aggressions to the periodontal tissue and also to increase the prognosis in long terms.

2.
Acta odontol. venez ; 45(3): 363-368, 2007.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-502092

RESUMEN

La preclínica en Odontología, cuya estrategia es de laboratorio para el aprendizaje de destrezas motoras, se basa en el concepto del modelo Flexner, sustentado en la taxonomía de Bloom, la cual describe la selección de las situaciones de aprendizaje clasificadas en áreas cognoscitivas, afectivas y psicomotoras, siendo estas últimas las que incluyen habilidades ó destrezas motoras. Se han propuesto distintas taxonomías para el desarrollo psicomotor en Odontología, desde algunas simplificadas, con maniquíes, con dientes sembrados, con dibujo, hasta la computarizada, virtual, a distancia. Es indispensable la revisión de los planes de estudio en Odontología para establecer una posición de avanzada en la preclínica, la cual pudiera estar dada en el concepto de la clínica aplicada.


The preclinical in dentistry, whose strategy is of laboratry for the learning of motor skills, is based on the concep of Flexner, sustained in taxonomie of Bloom, cal describes the selection of classified situations of learning in cognoscitivas, affective areas and psicomotor, being these you complete those that include motor abilities or skills. They have seted out different taxonomies for development motor in dentistry, from some simplified, with maniquies, to teeth seeded, drawings, to the computerized ones, virtual, at a distance. The revision of the curricula to establish advance position of the preclinical is indispensable, which cold be based on the concept of applied clinical.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Dentadura Parcial Fija/tendencias , Educación Preodontológica , Prostodoncia , Desempeño Psicomotor , Coronas/tendencias , Estudiantes de Odontología/psicología
3.
Acta odontol. venez ; 45(2): 311-315, 2007. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-499543

RESUMEN

La separación gingival consiste en la retracción de este tejido con la finalidad de proporcionar un espacio tanto en sentido lateral como vertical entre el margen gingival y la terminación gingival de manera tal que el material de impresión penetre en suficiente cantidad para obtener el copiado exacto de la preparación. Se le describe también con el nombre de Retracción Gingival, siendo ambos empleados dentro de la literatura. Para la realización de este procedimiento han sido descritos diferentes métodos y en todos debe existir un control de los fluidos gingivales sin ocasionar perjuicio de los tejidos periodontales.


The gingival retraction consists of separation of gingival woven with the purpose of provide an space in lateral sense as much as vertical, between gingival margin and the gingival source in that way the impression material can count with sufficient space to obtain the exact copied over the preparation. Gingival Retraction is described. For this procedure has been described different methods and in all of them a control of the gingivals fluids, without causing damage of periodontals weaves must be consider.


Asunto(s)
Humanos , Materiales de Impresión Dental , Técnica de Impresión Dental , Encía , Instrumentos Dentales , Electrocirugia/métodos
4.
Acta odontol. venez ; 39(2): 47-49, 2001.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-315029

RESUMEN

En este artículo se analizan y fundamentan los supuestos teóricos tales como imagen, hombres elevados de espíritu, respeto, mística y su relación con el quehacer odontológico en el área clínica, así como también la vinculación con la práctica pedagógica, la expectativa más importante en estos seminarios se dirige a concientizar la trascendencia del hecho educativo


Asunto(s)
Odontólogos/psicología , Filosofía en Odontología , Educación en Odontología , Enseñanza/tendencias , Facultades de Odontología , Docentes de Odontología , Pautas de la Práctica en Odontología , Venezuela
5.
Acta odontol. venez ; 38(2): 33-35, 2000.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-304771

RESUMEN

Las reflexiones pedagógicas, filosóficas y psicológicas contenidas en este artículo, se fundamentan en los supuestos teóricos del texto Educación y Plenitud Humana, escrito por Juan Mantovani en 1972. Uno de los principales objetivos del seminario, fue que a partir de la concreción clínica, el docente concientizara la trascendencia del hecho educativo, científico y humano en función de la salud del paciente


Asunto(s)
Educación en Odontología/tendencias , Filosofía en Odontología , Práctica Profesional/tendencias , Atención Dirigida al Paciente/tendencias , Congreso , Pautas de la Práctica en Odontología/tendencias , Venezuela
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA