Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. med. intensiv ; 27(1): 15-22, 2012. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-669014

RESUMEN

La seguridad de los pacientes críticos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), ha sido progresivamente reconocida como un componente esencial de la práctica de la medicina intensiva moderna. La creación y promoción de equipos multidisciplinarios liderados por un intensivista ha demostrado mejorar la seguridad de la atención de salud. La incorporación de un farmacéutico con entrenamiento especializado a la UCI, ha generado un impacto positivo en los desenlaces clínicos y económicos. El fomento de la cultura de la seguridad en la UCI y el rediseño de los procesos defectuosos pueden mejorar significativamente la seguridad y calidad de la atención de los pacientes críticos.


The safety of critically ill patients in Intensive Care Unit (ICU) has been increasingly recognized as an essential component of the practice of modern intensive care. The creation and promotion of intensivist-led multidisciplinary teams has shown to improve the safety of health care. The addition in the ICU of a pharmacist with specialized training has generated a positive impact on clinical and economic outcomes. The promotion of safety culture in the ICU and the redesign of faulty processes can significantly improve the safety and quality of care of critically ill patients.


Asunto(s)
Humanos , Farmacéuticos/organización & administración , Grupo de Atención al Paciente , Unidades de Cuidados Intensivos/organización & administración , Enfermedad Crítica , Cuidados Críticos/organización & administración , Errores de Medicación/prevención & control , Servicios Farmacéuticos , Control de Calidad , Seguridad , Servicio de Farmacia en Hospital/organización & administración
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA