Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Kasmera ; 33(1): 46-50, ene.-jun. 2005. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-423753

RESUMEN

Las rayas son peces venenosos que pueden producir lesiones mediante la inyección de veneno a través de una estructura punzante, al ser pisados bajo la arena. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia del envenenamiento por raya (Rayismo) en el Hospital "Ruíz y Páez", centro de referncia del estado Bolívar. Se realizó un estudio descriptivo de los casos de envenenamiento por raya, durante el período comprendido entre enero de 1996 y julio de 2003. Un total de 24 casos fueron registrados (3,8 casos/año). La edad media de los afectado fue 26,2±16,1 años. El 91.7 por ciento eran de sexo masculino; y las ocupaciones más frecuentes eran: pescadores (33,3 por ciento), estudiantes (25 por ciento) y agricultores (16,7 por ciento). El 70,8 por ciento procedía del estado Bolívar. La herida se localizó en los miembros inferiores en todos los casos, con dolor (100 por ciento), eritema (91,6 por ciento), sangramiento (41,6 por ciento), necrosis y ulceración (29,2 por ciento). A todos los pacientes se le realizó asepsia y antisepsia de la herida, sólo el 33,4 por ciento requirió limpieza quirúrgica de la herida. Todos evolucionaron satisfactoriamente. El rayismo constituye un problema de salud en el estado Bolívar, del que tienen que ocuparse los médicos que ejercen la región


Asunto(s)
Adulto , Masculino , Humanos , Epidemiología , Mortalidad , Intoxicación , Rajidae , Heridas y Lesiones , Medicina , Venezuela
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA