Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 51(6): 407-11, jun. 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-139982

RESUMEN

Se presenta el caso de una niña de once años de edad que cursó con pericarditis por coccidioidomicosis, el cual resulta interesante porque no se ha reportado en la literatura regional y nacional siendo el Estado de Sonora considerada área endémica para coccidioidomicosis. Sobresalen en el cuadro clínico fiebre y manifestaciones cardiovasculares desde el inicio de los síntomas y a lo largo de su evolución. Por el curso prolongado e insidioso hubo necesidad de practicar diversos estudios de laboratorio y gabinete, descartándo etiología no infecciosa. Se llegó al diagnóstico definitivo por punción pericárdica; en el material obtenido se praticaron estudios bacteriológicos y cultivo para hongos, resultando positivo para Coccidioides immitis. En el futuro habremos de considerar esta etiología ante cualquier caso de pericarditis y sería recomendable tomarla en cuenta en las regiones de alta prevalencia en la República Mexicana


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Coccidioidomicosis/complicaciones , Coccidioidomicosis/diagnóstico , Diagnóstico Clínico , Ecocardiografía/estadística & datos numéricos , Pericarditis Constrictiva/diagnóstico , Pericarditis Constrictiva/fisiopatología , Punciones/estadística & datos numéricos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA