Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Perinatol. reprod. hum ; 28(1): 7-15, ene.-mar. 2014. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-717284

RESUMEN

Introducción: Las curvas de somatometría son de gran utilidad en la evaluación de los pacientes pediátricos. Las curvas del Dr. Jurado García han mantenido su "vigencia" hasta la actualidad; sin embargo, tienen más de 40 años de haber sido publicadas, tiempo en que el crecimiento y desarrollo de los niños mexicanos han sufrido modificaciones por evolución natural. El objetivo del presente trabajo es informar de las curvas de crecimiento realizadas en el Hospital Torre Médica. Material y métodos: Se realizó una revisión de 5,799 historias clínicas perinatales producto de 5,733 partos atendidos en el Hospital Torre Médica de la Ciudad de México en el periodo comprendido del primero de enero de 1997 al 31 de diciembre de 2009. En el estudio se incluyeron 2,252 neonatos de 31 a 41 semanas de gestación, obtenidos de gestaciones únicas, sanos y sin patología demostrada en la madre. Se construyeron percentiles con los datos registrados mediante el programa Excel®. Resultados: En nuestra población obtuvimos resultados de referencia con la construcción de curvas de percentiles, identificando como normales o adecuados los valores que se encontraron dentro de los percentiles 3 a 97. Se construyeron curvas para peso, talla y perímetro cefálico acordes con la edad gestacional, para hombres y para mujeres. Conclusión: Debe continuar evaluándose si las curvas de Jurado García aún son de utilidad. Debemos exigirnos mayor dureza y rigidez estadística en los datos con los que se construyen las tablas y considerar nuevas curvas actualizadas a los nuevos tiempos.


Introduction: Somatometric curves are useful in the evaluation of pediatric patients. The curves of Dr. Jurado Garcia are 40 years old, so the current usefulness of those curves is controversial. The aim of this work is to report the growth curves performed at the Medical Tower Hospital. Material and methods: A prospective study of 5,799 clinical histories was performed at the Torre Medica Hospital, Mexico City. We included 2,252 newborns born from January 1997 to December 2009. A somatometric evaluation was achieved in relation to gestational age, weight, size, and cephalic perimeter. Results were presented by percentile curves. Results: In our population, the reference curves gave the best results for identifying fetuses with normal (> 3th percentile to < 97th percentile) weigth, size and cephalic perimeter. Curves for weight, length and head circumference were constructed according to gestational age for men and women. Conclusion: The percentiles of Jurado García have proved good concordance between the study population and the chosen reference data. Percentiles and standard deviation (DS) are a simple tool for evaluating the performance of each reference curve. The changes in the last 40 years in Mexico City in development, nutrition, weight and size have been important, therefore, percentils have to be revised for acurracy.

SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA