Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. microbiol ; 35(1): 45-48, ene.-mar. 2003.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-356648

RESUMEN

El botulismo, reconocido desde hace siglos, continúa preocupando a las autoridades de salud pública y a las industrias alimentaria y agropecuaria. En su forma más antigua, resulta de la ingestión de alimentos conteniendo toxina botulínica. Para evaluar correctamente el riesgo de la incidencia del botulismo, es fundamental el conocimiento de la distribución de clostridios productores de toxina botulínica (Clostridium botulinum, C.baratii, C.butyricum y C.argentinense) en el medio natural, sobre todo en el suelo, su principal reservorio. En nuestro país este estudio se ha realizado en forma parcial. Con el objetivo de contribuir con dicho conocimiento se analizaron 240 muestras provenientes de la provincia de Entre Ríos, de las cuales 35 (17,6 por ciento ) resultaron positivas.


Asunto(s)
Argentina , Botulismo , Clostridium botulinum , Microbiología del Suelo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA