Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Int. j interdiscip. dent. (Print) ; 13(3): 157-160, dic. 2020. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1385165

RESUMEN

RESUMEN: La situación de gran competitividad profesional que estamos experimentando actualmente exige la necesidad de una demanda formativa cada vez mayor, que deriva en la "superespecialización" de los odontólogos/ estomatólogos. Por ello, la asociación entre diversos "especialistas" cada vez es más común con el fin de proporcionar al paciente un tratamiento global y de calidad dirigido a satisfacer sus necesidades asistenciales. El objetivo del presente artículo es presentar el tratamiento multidisciplinar, de un paciente con una transposición del canino definitivo con el incisivo lateral derecho temporal, y su rehabilitación con un implante osteointegrado.


ABSTRACT: Dentistry nowadays is a very competitive field; that is why the amount of professionals that look for an academic training on specific topics is increasing. The importance of permanent communication with other professionals during the planning stage is the key for a successful treatment. The objective of this clinical case is to present a multidisciplinary work, focused on dental rehabilitation of a patient with an agenesis of the permanent right incisor in the maxillary bone and its treatment.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Erupción Ectópica de Dientes/terapia , Implantes Dentales , Diente Canino , Fibrina Rica en Plaquetas , Incisivo/anomalías , Grupo de Atención al Paciente , Erupción Ectópica de Dientes/rehabilitación , Regeneración Ósea , Oseointegración , Anodoncia/rehabilitación , Anodoncia/terapia
2.
Int. j. odontostomatol. (Print) ; 13(3): 325-331, set. 2019. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1012431

RESUMEN

RESUMEN: Los implantes subperiósticos (ISP) han sido relegados poco a poco en favor de los implantes endóseos debido a la aparición de implantes cortos, técnicas all-on-4, elevaciones sinusales, lateralizaciones y transposición del nervio dentario inferior, colocación de implantes en arbotantes anatómicos en el maxilar superior y de modernas técnicas de regeneración óseas. El objetivo del presente artículo es el de realizar una revisión de la evolución que han ido experimentando los ISP desde su invención en 1943, así como exponer una actualización de estos, los Ranc-Implants, mediante la presentación de un caso clínico. Los Ranc-Implants suponen una alternativa viable en casos de atrofias severas de los maxilares que, en otros casos, requerirían procedimientos de regeneración óseos avanzados para la inserción de implantes convencionales.


ABSTRACT: Subperiosteal implants (ISP) have slowly been downgraded, in favor of endosseous implants, short implants, all-on-4 techniques, sinus elevations, lateralization and transposition of the inferior alveolar nerve, anatomical buttresses in the maxilla, as well as modern bone regeneration techniques. The aim of this article is to review the evolution of ISPs since their invention in 1943, and present an update of these techniques, Ranc-Implants, by presenting a clinical case. Ranc-Implants represent a viable alternative in cases of severe atrophy of the jaws that, in other cases, would require advanced bone regeneration procedures for the insertion of conventional implants.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Implantes Dentales , Implantación Dental/métodos , Radiografía , Radiografía Panorámica , Mandíbula/diagnóstico por imagen
3.
Rev. ADM ; 74(6): 304-307, nov.-dic. 2017. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-973053

RESUMEN

En las últimas décadas, el buceo con equipo de respiración subacuático autónomo (SCUBA) ha experimentado un gran auge, lo que conlleva la necesidad por parte del odontólogo de conocer las posibles complicacionesasociadas. Durante su práctica, se producen cambios en la presión inducida, así como micromovimientos derivados de sostener la boquilla del tubo de oxígeno con la boca, que pueden conducir al fracaso temprano del implante. El tiempo mínimo recomendado antes de volvera practicar el submarinismo tras la inserción de implantes dentales depende del criterio del cirujano; sin embargo, no se recomienda que seaantes de las primeras cinco semanas a dos meses postquirúrgicos. Encirugías con procedimientos asociados más complejos, se recomiendan periodos de reposo más largos.


In the last decades, the number of people who practice self-contained underwater breathing apparatus (SCUBA) diving has increased,which makes it important for dentists to be prepared to address andtreat complications resulting from its practice. While performing the sport, pressure may change and induced micro-motion derived from holding the tube of oxygen can lead to an early implant failure. Divingis not recommended during the fi rst fi ve weeks to two months after the implant placement. In surgeries where the associated procedures aremore complex, a greater recovery period is recommended.


Asunto(s)
Masculino , Humanos , Adulto , Buceo/efectos adversos , Fracaso de la Restauración Dental , Implantes Dentales de Diente Único/efectos adversos , Oseointegración/fisiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA