Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. colomb. gastroenterol ; 33(3): 228-234, jul.-set. 2018. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-978278

RESUMEN

Resumen Introducción: la miotomía endoscópica por vía oral (POEM) se diseñó inicialmente para el manejo de la acalasia, que es un trastorno crónico y progresivo de la motilidad esofágica con hipertensión del esfínter esofágico inferior (EEI), para la cual el manejo estándar, hasta ahora, ha sido la cirugía de Heller; sin embargo, esta nueva técnica ofrece resultados muy comparables y prometedores. Materiales y métodos: se realizó una revisión retrospectiva de las historias clínicas de los pacientes con acalasia operados por POEM en una institución de Colombia por un solo cirujano endoscopista. Resultados: se encontraron 4 pacientes con acalasia, todas con Eckardt ≥10 y presión EEI ≥30 mm Hg; el tiempo quirúrgico osciló entre 81-120 minutos; en el seguimiento, la reducción en la presión del EEI fue mayor al 50% prácticamente en todos los pacientes, encontrando valores cercanos a la normalidad y con resultados de Eckardt que demuestran éxito en la terapia POEM a los 2 meses de evaluación. Las complicaciones fueron resueltas en el intraoperatorio, con mortalidad de 0%. Conclusiones: El manejo de la acalasia mediante POEM ha demostrado ser una técnica eficaz y segura. Nuestros primeros hallazgos concuerdan con los resultados descritos en la literatura. Este es el primer paso para la implementación de este novedoso abordaje en el manejo de la acalasia en la población colombiana.


Abstract Introduction: Peroral endoscopic myotomies (POEMs) were initially designed to manage achalasia, a chronic and progressive esophageal motility disorder with lower esophageal sphincter hypertension (LES). Until recently, standard treatment had been Heller's surgery, but this new technique offers very promising pressure. Materials and methods: This is a retrospective review of the clinical histories of patients with achalasia who underwent POEM performed by one endoscopic surgeon at a Colombian institution. Results: Four patients with achalasia were found. All had Eckardt scores of ten or more and lower esophageal sphincter (LES) pressure of 30mm Hg or more. Surgical times ranged between 81 and 120 minutes. Follow-up examinations found that LES pressure had decreased by more than 50% in practically all patients. Eckardt scores were close to normal. This demonstrates success of POEM therapy after two months of evaluation. Complications were resolved intraoperatively without mortality. Conclusions: Management of achalasia by POEM has proven to be a safe and effective technique. Our first findings agree with the results described in the literature. This is the first step in the implementation of this novel approach for management of achalasia in our Colombian population.


Asunto(s)
Humanos , Terapéutica , Acalasia del Esófago , Miotomía , Trastornos de la Motilidad Esofágica
2.
Arch. venez. farmacol. ter ; 16(2): 86-90, 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-225801

RESUMEN

Se realizó un estudio abierto, multicéntrico, no comparativo donde se avaluó la eficacia y tolerancia de la combinación Ampicilina/Sulbatam por vía oral-Sultamicilina-(Fipexiam), en adultos y niños con infecciones del tracto respiratorio superior e inferior y con infeciones de piel y partes blandas, y adultos con Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP). El estudio reunió los investigadores de 73 Centros. Se trataron un total de 195 pacientes obteniéndose una efectividad global de 93.3 por ciento. De estos pacientes 84 presentaron Otitis media aguda, resultando curas clínicas en el 89.2 por ciento, 67 presentaron procesos orofaríngeos con curación en el 94 por ciento; en los casos con infecciones de piel y partes blandas, así como en las mujeres tratadas con (EIP) la curación clínica fue de 100 por ciento. Se reportaron efectos adversos en 10.9 por ciento, siendo las molestias gastrointestinales más resaltantes con 8.7 por ciento de los casos reportados, siendo menores a lo reportado por la literatura médica


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Preescolar , Adulto , Adolescente , Persona de Mediana Edad , Ampicilina/uso terapéutico , Infecciones por Bacterias Gramnegativas/patología , Infecciones por Bacterias Gramnegativas/terapia , Infecciones por Bacterias Grampositivas/patología , Infecciones por Bacterias Grampositivas/terapia , Enfermedades Otorrinolaringológicas/terapia , Infecciones del Sistema Respiratorio/terapia , Infecciones Urinarias/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA