Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Tipo de estudio
Intervalo de año
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 64(2): 58-63, feb. 1996. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-181644

RESUMEN

Recientemente se ha demostrado que la mayoría de infecciones diseminadas de la dermis, incluyendo la fascitis necrotizante, son causadas por una mezcla de bacterias que actuan sinérgicamente, tanto en estudios clínicos como experimentalmente en animales de laboratorio. El tratamiento con base en antibióticos de amplio espectro, así como la debridación temprana y extensa del tejido necrótico supervisados por un equipo multidisciplinario, han logrado disminuir la mortalidad a 10 por ciento. Se presenta el caso clínico de una paciente que desarrolló fascitis necrotizante después de una operación cesárea en ausencia de factores de riesgo. Se analizan con base en la bibliografía actual, los factores de riesgo, clasificación, etiología, diagnóstico y tratamiento


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Cesárea , Fascitis , Fascitis Necrotizante , Necrosis , Pseudomonas aeruginosa/aislamiento & purificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA