Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. argent. radiol ; 72(4): 435-438, oct.-dic. 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-634743

RESUMEN

El 90 % de los casos de obstrucción por malrotación intestinal ocurre en niños menores de 1 año de edad, siendo altamente infrecuente en adultos. Un paciente de sexo masculino, de 31 años de edad, con antecedente de episodios de dolor abdominal, vómitos y constipación que alternaban con períodos de normalidad desde la niñez es admitido en el hospital por sintomatología similar, la que no cede. Luego de estudios radiológicos y de laboratorio se decide su intervención quirúrgica con el diagnóstico de obstrucción intestinal. El diagnóstico intraoperatorio realizado fue de malrotación intestinal tipo I, practicándose la operación de Ladd. La evolución del paciente es favorable. La infrecuente presentación de esta patología en adultos es lo que motiva la presentación del caso.


The 90 % of the bowel obstruction caused by intestinal malrotation occurred in children younger than 1 year, this type of obstruction is very uncommon in adults. This is a male of 31 years old, with history of abdominal pain, vomits and constipation since he was a child. These symptoms were sporadical, he didn't need any surgical treatment. Recently he was admitted in our institution presenting similar symptoms, without remission of them. After imaging and laboratory studies, was performed a surgery, and the intraoperatoty diagnosis was intestinal malrotation type I. The surgical treatment was the Ladd Operation. The postsurgery evolution was good. Discharged 4 days after the surgery. The aim of this article is to present a rare case of intestinal obstruction in adults caused for an intestinal malrotation.

3.
Rev. argent. radiol ; 68(4): 325-329, 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-397563

RESUMEN

Presentamos cuatro casos de fibrosis retroperitoneal (FRP) cuyo diagnóstico fue realizado durante los últimos tres años. Los métodos de elección en la actualidad son la tomografía computada (TC) y la resonancia magnética (RM). La TC muestra una masa isodensa que engloba la aorta y la vena cava inferior así como la compresión ureteral, (utilizando contraste endovenoso). La RM muestra una placa fibrosa hipointensa en T1, que rodea los grandes vasos. El tratamiento de la FRP primaria o idiopática se basa en resolver la obstrucción ureteral, reestablecer la función renal y prevenir infecciones. En la FRP secundaria, el tratamiento está focalizado a la resolución de la patología asociada


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Persona de Mediana Edad , Fibrosis Retroperitoneal , Ascitis , Dolor de la Región Lumbar/etiología , Hidronefrosis , Imagen por Resonancia Magnética , Espectroscopía de Resonancia Magnética , Insuficiencia Renal , Fibrosis Retroperitoneal , Tomografía Computarizada por Rayos X , Pérdida de Peso
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA