Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 13 de 13
Filtrar
5.
In. Santelices Cuevas, Emilio. Cuidados postoperatorios y paciente quirúrgico crítico. Santiago de Chile, Sociedad de Cirujanos de Chile, nov. 1994. p.353-8.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-173058
6.
In. Santelices Cuevas, Emilio. Cuidados postoperatorios y paciente quirúrgico crítico. Santiago de Chile, Sociedad de Cirujanos de Chile, nov. 1994. p.359-63.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-173059
7.
In. Santelices Cuevas, Emilio. Cuidados postoperatorios y paciente quirúrgico crítico. Santiago de Chile, Sociedad de Cirujanos de Chile, nov. 1994. p.364-6.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-173060
8.
In. Santelices Cuevas, Emilio. Cuidados postoperatorios y paciente quirúrgico crítico. Santiago de Chile, Sociedad de Cirujanos de Chile, nov. 1994. p.367-9.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-173061
9.
Rev. chil. cir ; 43(2): 120-4, jun. 1991. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-104478

RESUMEN

El objetivo del trabajo fue evaluar la relación anatomoclínica de los linfonodos de la axila en pacientes con cáncer de mama T1 T2 analizándose 30 pacientes operados. En 10 el tamaño del tumor (T1) era menor de 2 cm y en 20 (T2) fluctuaba entre 2 y 5 cm. Todas fueron sometidas a mastectomía parcial con vaciamiento axilar con estudio de los diferentes niveles. Al estudiar la relación anatomoclínica y el estado de la axila se encontró: clínica (+)/histología (-) 1/4 (25%). Clínica (+)/histología (+) 3/4 (75%). Clínica (-)/histología (-) 21/26 (80,7%). Clínica (-)/histología (+) 5/26 (19,2%). Todos los linfonodos histológicamente positivos correspondían al nivel 1. Se encontró una discordancia entre la clínica y los hallazgos histológicos en el 20%(6/30). El hallazgo de que el 19,2%de las axilas clínicamente negativas, sean histológicamente positivas hace meditar sobre la conveniencia de vaciarla


Asunto(s)
Neoplasias de la Mama/cirugía , Escisión del Ganglio Linfático , Axila
10.
Rev. chil. urol ; 52(1): 62-4, 1989. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-87514

RESUMEN

Es analizado el impacto de la quimioterapia en un grupo de 63 pacientes portadores de cáncer testicular avanzado, en quienes se utiliza la combinación cisplatino, vinblastina y bleomicina, obteniéndose 41 respuestas completas (65.1%) y una sobrevida actuarial de 56.5% para todo el grupo a 7 años y de 87.8% para los pacientes con respuesta completa vs. 0% el grupo con respuesta parcial y no respuesta. La toxicidad fue de carácter grave en 1 paciente (neumonitis por bleomicina) y mortal en otro


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Protocolos de Quimioterapia Combinada Antineoplásica , Neoplasias Testiculares/tratamiento farmacológico , Bleomicina/administración & dosificación , Cisplatino/administración & dosificación , Neoplasias Testiculares/rehabilitación , Vinblastina/administración & dosificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA