Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Int. j. morphol ; 28(1): 219-226, Mar. 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-579306

RESUMEN

La sabiduría práctica es uno de los conocimientos base que se propone para generar prácticas de enseñanza de calidad en el campo de la medicina. Se planteó un diseño metodológico cualitativo ­ comprehensivo con el propósito de describir la importancia de la sabiduría didáctica práctica como fuente de conocimiento base para la enseñanza de la anatomía en docentes de la Universidad Mayor de Temuco, esto al amparo de la teoría fundamentada, el método comparativo constante y los principios de triangulación y convergencia. La muestra se constituyó con la totalidad de los docentes de la cátedra de Anatomía. Para el análisis de datos se consideró la codificación abierta, de la cual emergieron dos categorías: a) desempeño experto y b) principios de la sabiduría práctica. Las técnicas de recolección de información fueron: observación etnográfica, entrevista semiestructurada y grupos focales. Para el procesamiento de data verbal se utilizó el software para el análisis cualitativo de datos Atlas-ti versión 5.0. Los resultados del estudio develan que la sabiduría didáctica práctica es una fuente de conocimiento relevante en toda práctica pedagógica, valorizándose como el principal conocimiento base para la formación en medicina, en consecuencia se desafía a los profesionales de la enseñanza de la medicina a realizar un tránsito desde el nivel de profesionalidad de principiante hacia un nivel de profesor experto.


Practical wisdom is one of the proposed base knowledge to generate best practices for teachings in the field of medicine. A methodological qualitative-comprehensive design was proposed with the purpose of describing the importance of the didactical practical wisdom as source of base knowledge for the teaching of anatomy by the faculty of the Universidad Mayor of Temuco, this was done based on the founded theory, constant comparative method and principles of triangulation and convergence. The sample was composed of the entire faculty team for the anatomy course. For the analysis of the data, open codification was considered, from which two categories surfaced: a) expert performance and b) principles of practical wisdom. The techniques for data gathering were: ethnographic observation, semi structured interview and focus groups. The processing of the verbal data was done by means of a software for qualitative analysis, Atlas-ti version 5.0. The results of the study show that didactical practical wisdom is a source of relevant knowledge in all pedagogical practice, assessing it as the principal base knowledge for the training in medicine, therefore a challenge is made to all professionals involved in teaching medicine to transition from basic professionalism into an expert one.


Asunto(s)
Humanos , Anatomía/educación , Docentes Médicos , Conocimiento , Competencia Profesional , Enseñanza
2.
Int. j. morphol ; 27(3): 743-750, sept. 2009. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-598931

RESUMEN

La enseñanza de la Anatomía a nivel de pre-grado exige una formación basada en competencias que genere resultados de aprendizajes, donde converjan saberes sabios de la disciplina con saberes didácticos de la pedagogía. Para ello, se planteó un diseño cualitativo de investigación con el propósito de describir desafíos, obstáculos y proyecciones de la transposición didáctica y el conocimiento didáctico del contenido disciplinario de la Anatomía en la Escuela de Medicina de la Universidad Mayor de Temuco, en base a la Teoría Fundamentada, Método Comparativo Constante y Triangulación Metodológica. La muestra se constituyó con la totalidad de los docentes de la cátedra de Anatomía. A partir de la codificación abierta emergieron cinco categorías: a) dificultades del ejercicio docente, b) recursos materiales y humanos, c) planificación y estrategias de evaluación, d) estrategias de enseñanza-aprendizaje y e) requerimientos y características. Las técnicas de recolección de información fueron: observación etnográfica, entrevista semiestructurada y grupos focales. Para el procesamiento de data verbal se utilizó el software para el análisis cualitativo de datos Atlas-ti versión 5.0. Los resultados del estudio develan incoherencias de carácter epistémico en la actuación didáctica de los docentes, quienes sitúan su práctica desde la lógica tradicionalista experiencial, apartándose de métodos dialógicos dialécticos necesarios en la actual cartografía sociocultural de la que forman parte los estudiantes de Pre-grado.


Teaching undergraduate level anatomy classes demands a "formation" based in competences that provides learning results, where both "saberes sabios" and "saberes didacticos" converge. For that purpose, a qualitative design of research was proposed with the intent of describing requirements and characteristics of the teaching of anatomy courses in the medical school at the Universidad Mayor in Temuco, based on "grounded theory", "Constant Comparative Method" and "Methodological Triangulation". The sampling was composed of the entire teaching staff for the anatomy courses. As a result of open coding five categories were identified, and for this article the most representative one has been chosen: "requirements and characteristics of the teaching of anatomy". The techniques used for gathering information were "ethnographic observation", "structured interview" and focus groups. Data"reduction" was done with help of software for qualitative data analysis called "Atlas-ti" v5.0. The results of the study reveal incoherencies of "epistemic" character in the "didactic performance" of the teaching staff, who base their practice from the experimental logic, staying away of methods "dialogicos dialecticos" needed in the current sociocultural "cartography" shown by undergraduate level students.


Asunto(s)
Humanos , Anatomía/educación , Anatomía/métodos , Educación Médica/métodos , Gestión del Conocimiento para la Investigación en Salud , Apoyo a la Formación Profesional/métodos , Métodos de Estudio de Materia Médica , Materiales de Enseñanza
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA