Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Interciencia ; 31(3): 202-205, mar. 2006. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-449244

RESUMEN

La incidencia de la raza venezolana del virus del mosaico enanizante del maíz (MDMV-V) se ha incrementado desde 1970 en los campos comerciales y experimentales de sorgo (Sorghum bicolor) y maíz (Zea mays). El MDMV-V es el virus más importante en las áreas maiceras de Venezuela, con una alta incidencia. El objetivo del estudio fue determinar el modo de herencia de la resistencia al MDMV-V, cuantificando la importancia relativa de los efectos genéticos en un grupo de líneas endocriadas de maíz. Las líneas resistentes CML-49, CML-161 y CML-264 fueron cruzadas con la susceptible CML-247; se obtuvieron sus correspondientes poblaciones F2 y retrocruzas con los parentales susceptible y resistente. Todas las generaciones fueron evaluadas en un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. La unidad experimental consistió de 50 plantas para los parentales resistente y susceptible y para la generación F1, 100 plantas para las retrocruzas y 400 para la generación F2. Los análisis genéticos, basados en uno o dos genes, no se ajustaron a las relaciones de segregación observadas en las poblaciones F2 y retrocruzas, sugiriendo un modo de herencia más complejo para la resistencia al MDMV-V. Los análisis de medias generacionales indicaron que la variación genética para la resistencia al virus se explica adecuadamente por un modelo aditivo-dominante, donde los efectos aditivos son los más importantes


Asunto(s)
Factores R , Virus , Zea mays , Venezuela
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA