Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. dermatol ; 47(2): 53-66, mar.-abr. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-196996

RESUMEN

La leshmaniasis es producida por un protozoo, trasmitida por muchos mosquitos hematófagos (Lutzomia brasiliensis), artrópodos (Rhipicephalus turanicus) y probablemente triatomideos (Triatoma infestans, Pansterongilus infestans). En Bolivia existen tres formas de leishmaniasis: cutánea, mucocutánea y visceral, producidas por el mismo agente etiológico, con tres diferentes fases evolutivas relacionadas con mecanismos inmunológicos dependientes de muchos factores. Las tres responden a diversas drogas, a veces inespecíficas, que son empleadas para otras enfermedades (plasmodios, trichomonas, giardias, hongos y bacilos de Koch). Las sales antimoniales pentavalentes son las más comúnmente usadas, con resultados variables, a veces adversos, por su toxicidad, ineficacia ineficiencia y, sobre todo, resistencia y difícil manejo. Se ha demostrado que la L. cutánea tratada con glucantime, anfotericina B y otros presenta posteriormente lesiones mucocutáneas. Por otro lado, leishmaniosos que curaron espontáneamente han mostrado lesiones secundarias en forma ocasional. Lo que demuestra que en esta enfermedad existe una falla inmunológica, razón por la que usamos un inmunomodulador (DECARIS-clorhidrato de levamisol-, que es un antiparasitario), con buenos resultados (95 por ciento de éxito), sobre todo por su bajo costo, uso cómodo y efectos colaterales mínimos. Finalmente concluimos que en el momento actual no existe un leishmanicida eficaz para el tratamiento de esta enfermedad. El tratamiento inmunológico parece ser muy prometedor


Asunto(s)
Humanos , Alopurinol/uso terapéutico , Gluconato de Sodio Antimonio/uso terapéutico , Leishmaniasis Cutánea/tratamiento farmacológico , Leishmaniasis Mucocutánea/tratamiento farmacológico , Leishmaniasis/tratamiento farmacológico , Levamisol/uso terapéutico , Alopurinol/administración & dosificación , Gluconato de Sodio Antimonio/administración & dosificación , Gluconato de Sodio Antimonio/efectos adversos , Antiparasitarios/uso terapéutico , Bolivia/epidemiología , Diagnóstico Diferencial , Vectores de Enfermedades/clasificación , Interferón gamma/administración & dosificación , Interferón gamma/uso terapéutico , Itraconazol/administración & dosificación , Itraconazol/uso terapéutico , Leishmaniasis Cutánea/diagnóstico , Leishmaniasis Cutánea/inmunología , Leishmaniasis Mucocutánea/diagnóstico , Leishmaniasis Mucocutánea/inmunología , Leishmaniasis/patología , Leishmaniasis/transmisión , Leishmania/clasificación , Levamisol/administración & dosificación , Metronidazol/administración & dosificación , Metronidazol/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA