Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta méd. colomb ; 7(6): 453-9, nov.-dic. 1982. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-292701

RESUMEN

Se presentan 2,336 casos de dermatomicosis observados en el periodo 1976-1980 en el Laboratorio de Micología de la Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. El diagnóstico de dermatofitosis se comprobó en 1.276 casos (52.1 por ciento); candidiasis se presentó en 870 casos (35.5 por ciento), pitiriasis en 150 casos (6.1 por ciento), tricosporiasis en 90 casos (3.7 por ciento), geotricosis en 52 casos (2.1 por ciento) y varios en 13 casos (0.5 por ciento); de estos últimos es de resaltar el aislamiento de dos casos de M. persicolor y dos de T. verrucosum. El dermatofito más frecuentemente aislado fue el T. mentagrophytes (32.7 por ciento) seguido por el T. rubrum (23.0 por ciento), el E. floccosum (21.7 por ciento), el T. tonsurans (11.7 por ciento) y en último lugar los Microsporum sp. (10.9 por ciento)


Asunto(s)
Humanos , Candidiasis/epidemiología , Candidiasis/etiología , Candidiasis/microbiología , Dermatomicosis/epidemiología , Dermatomicosis/etiología , Dermatomicosis/microbiología , Pitiriasis/epidemiología , Pitiriasis/etiología , Pitiriasis/microbiología , Geotricosis/epidemiología , Geotricosis/etiología , Geotricosis/microbiología , Micosis/epidemiología , Micosis/etiología , Micosis/microbiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA