Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Caracas; s.n; jul. 2003. 84 p. ilus, tab.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-551779

RESUMEN

Es un diseño descriptivo de corte transversal, clínico epidemiológico, realizado entre diciembre 2000 - septiembre 2001. Con una muestra no probabilística, 28 agricultores voluntarios, género masculino, una edad promedio de 29 años, habitantes de la comunidad Gabante, Municipio Tovar, Estado Aragua, Venezuela. Un proceso de trabajo similar, dedicados al cultivo de durazno diez (10) horas diarias, lunes a sábado. Exposición a plaguicidas de 11 a 15 años. Un nivel de escolaridad (42.9 por ciento) de primaria incompleta. La entrevista clínico psicológica comprendió: historia de salud, historia laboral, antecedentes patológicos - neurológicos y antecedentes patológicos - psiquiátricos. Los resultados mostraron que los síntomas padecidos en los últimos tres meses mareos un 39 por ciento. Los hábitos psicobiológicos, alcohol (100 por ciento) y tabaco (42 por ciento) arrojaron porcentajes resaltantes. Las pruebas neuropsicológicas, Benton, PFN y destreza manual calificaron con resultados apreciables. El análisis estadístico se realizó con el PSICOTOX que clasificó el 72 por ciento tipo 2 o dudosos y el EPI-INFO 2000.


Asunto(s)
Humanos , Exposición Profesional , Exposición a Plaguicidas , Síndromes de Neurotoxicidad/diagnóstico , Síndromes de Neurotoxicidad/epidemiología , Medicina del Trabajo , Venezuela
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA