Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1389720

RESUMEN

Resumen Introducción: La somnolencia diurna excesiva se asocia a distintos desórdenes del sueño y determina un deterioro significativo de la calidad de vida. La escala de somnolencia de Epworth (ESE) es un instrumento frecuentemente utilizado en la práctica clínica para cuantificar somnolencia diurna, pero no ha sido validada en Chile. Objetivo: Validación transcultural y psicométrica de la ESE en Chile (ESE-CL), y evaluación de su sensibilidad y especificidad en el contexto de pacientes con apneas del sueño (SAHOS). Material y Método: Se realizó una adaptación transcultural y validación inicial en un grupo piloto (58 personas), aplicando en dos ocasiones separadas el mismo instrumento (ESE-CL). Se analizó el nivel de confiabilidad con alfa de Cronbach y con test retest. Para evaluar su sensibilidad se aplicó la ESE-CL a 94 pacientes con SAHOS y 100 controles. Resultados: Los valores de confiabilidad alfa de Cronbach y test re-test fue de 0,732 y 0,837, respectivamente. La capacidad de discriminación de SAHOS de la escala de somnolencia de Epworth versión chilena fue de 67%. Conclusión: La ESE-CL es un instrumento válido y confiable. Un puntaje mayor a 11 se asocia a tener mayor riesgo de padecer SAHOS y constituye una herramienta útil y de fácil aplicación clínica ante pacientes con sospecha de SAHOS.


Abstract Introduction: Excessive daytime sleepiness (EDS) is associated with different sleep disorders, which in turn causes a significant decline quality of life. Epworth sleepiness scale (ESS) is a frequently used instrument to quantify EDS, but it has not been validated in Chile. Aim: Transcultural and psychometric validation of ESS Chilean version. Material and Method: ESS-CL was initially adapted and applied to a pilot group on two separate occasions. Reliability was assessed via Cronbach's alpha and test-retest. ESS-CL was applied to 94 patients with diagnosis of obstructive sleep apnea (OSA) and 100 control to assess its sensitivity. Results: Reliability values (Cronbach's alpha and test-retest) were 0.732 y 0.837 respectively. The ability to discriminate OSA was 67%. Conclusion: The ESS-CL is a valid and reliable instrument. A score higher than 11 points is associated with a greater risk of OSA. It is a useful and accessible tool for patients in whom OSA is suspected.

2.
Odontol. chil ; 46(1): 51-5, dic. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-249197

RESUMEN

Aun cuando la aparición del SIDA ha sensibilizado a la opinión pública y al personal que trabaja en el área de la salud frente al riesgo de infección, se encuentra un alto porcentaje de Ortodoncistas (según encuesta en Santiago) que en los últimos dos años no han realizado ningún tipo de capacitación en normas de prevención en sus clínicas. Sólo un 25 por ciento ha efectuado capacitación a sus auxiliares (8). Por otra parte, el 77 por ciento de los Ortodoncistas encuestados señaló no ser capaz, con anamnesis que realiza en su clínica, de lograr detectar pacientes portadores o enfermos de esta enfermedad (8). Es por esto que creemos que todo esfuerzo por parte del profesional, personnal auxiliar y de laboratorio por aplicar medidas preventivas antes, durante y después de la atención del paciente, representa una disminución del riesgo de infección. Si bien el modelo de atención presentado en el presente trabajo no constituye la única forma de aplicar criterios preventivos en la práctica ortodóntica, creemos que ayudará al profesional a tomar conciencia de la forma cómo se está llevando a cabo la prevención en su lugar de trabajo. De esta forma estaremos contribuyendo a que cada día la atención ortodóntica se realice de la forma menos riesgosa posible para el paciente, profesional, personal auxiliar y de laboratorio.


Asunto(s)
Enfermedades Transmisibles , Enfermedades Profesionales/prevención & control , Ortodoncia , Medidas de Seguridad , Desinfección/instrumentación , Esterilización/instrumentación
3.
Mag. int. coll. dent ; 5(1): 8-16, 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-290346

RESUMEN

A clinical-functional examination was performed to a preschool population composed of 80 children (39, boys average age 59.9 months and 41 girls, average age 59.7 months) in order to determine mandibular dynamics, occlusal parameters, distribution and severity of bruxofacets and symptomatology of mandibular disfunction. Out of the 80 children examined, 8 were eliminated from the study due to the presence of al least one erupted permanent molar. Thus, the remaining 72 children constituted the final representative group for the present study (40 girls and 32 boys). Fron a diagnostic point of view, wear facets are basically the result of a repetitive bruxistic activity. In this sense, it is important to emphasize within the results the great prevalence of bruxofaces that were found (setenta y uno punto cincuenta y uno por cientos). Most of them belonged to the eccentric bruxofacet type (68.Treinta y nueve por ciento): It is also interesting to note that 88. Cuatro por cientos of the eccentric bruxofacets did not present a wear trajectory from centric to eccentric, but instead were produced by a repetitive chenching and grinding activity in eccentric edge to edge positions


Asunto(s)
Humanos , Preescolar , Niño , Adolescente , Bruxismo/epidemiología , Síndrome de la Disfunción de Articulación Temporomandibular/epidemiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA