Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 47(1): 61-69, mar. 2013. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-727422

RESUMEN

El objetivo del presente trabajo fue estandarizar y validar un sistema computarizado de análisis de semen CASA, SCA (Sperm Class Analyzer) para los parámetros de concentración y movilidad espermática de acuerdo a normativas internacionales. Se estandarizó el tipo de velocidad para la clasificación en grados y la profundidad adecuada de la cámara. Para la validación se determinó precisión, límite de detección, intervalo de medición y estudio de comparación de métodos. Se halló alta correlación lineal en la clasificación del movimiento empleando Velocidad Curvilínea o Velocidad Promedio (r=0,99; p<0,001), estableciendo el uso de la primera para obtener resultados comparables con otros sistemas objetivos. También, se normatizó el empleo de cámaras de 10 µm de profundidad debido a que se obtienen mejores imágenes para el análisis sin afectar la movilidad. La imprecisión media fue 13,29%, 14,26% y 18,75% para recuento, móviles progresivos y móviles grado (a) respectivamente. Se halló alta correlación con el método manual, tanto en concentración (r=0,97, p<0,0001), móviles progresivos (r=0,84; (p<0,001) y móviles grado (a) (r=0,82; p<0,0001). Se comprobó linealidad (r=0,99; p<0,001), entre 0,98 x 106 y 125 x 106 esp/mL. Se concluye que el método propuesto cumple con los requisitos necesarios para su empleo en la clínica, siendo indispensable la edición de las imágenes por parte de un operador calificado.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Semen , Análisis de Semen
2.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 47(1): 47-52, mar. 2013. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-727424

RESUMEN

En el examen del semen son importantes las determinaciones de la movilidad, el número y la morfología espermática, sin embargo no resultan suficientes. La observación de las células de la progenie espermática o de otras células epiteliales puede contribuir al mejoramiento del diagnóstico clínico. En el presente trabajo se presentan tres casos de estudios de muestras de sémenes donde la observación citológica fue el criterio más importante para la definición de la patología. Finalmente se discuten imágenes celulares publicadas en el Manual de OMS para el Examen y Procesamiento de Semen Humano, 5a edición, donde se confunden células germinales inmaduras con macrófagos. El propósito del trabajo es poner en evidencia la importancia del conocimiento citológico para una correcta interpretación de ciertas patologías seminales.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Espermatogénesis , Espermatozoides , Azoospermia , Inflamación , Oligospermia , Próstata
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA