Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. Chile ; 126(2): 139-43, feb. 1998. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-210554

RESUMEN

Background: Helicobacter pylori produces a gastric mucosal inflammation characterized by neutrophil infiltration, due to the liberation of interleukin-8. Aim: To measure interleukin-8 levels in gastric mucosa samples from cbildren colonized by H. pylori. Patients and methods: Thirty one children that required an upper gastrointestinal endoscopy for diagnostic purpose were studied. Antral biopsies were obtained for pathological study; H. pylori detection using CLO-test and interleukin-8 determination by ELISA. Results: Nine children were not infected by H. pylori. Of these, six had a pathologically normal gastric mucosa and three had a mild chronic gastritis. Twenty two children were infected by H. pylori and all had a chonic gastritis with activity signs in 13. Mucosal interleukin-8 was higher in infected than in non infected children (59.7 (range 6.1-379.7) and 15.8 (range 3.9-104.1) pg/mg respectively p=0.029). Colonized children with an active chronic gastritis had higher interleukin-8 levels than those with an active gastritis (84.4 (range 33-3-379.0) and 26.8 (range 6.1-372.6) pg/ml respectively p=0.04). Conclusions: Stomach colonization by H. pylori is associated with higher mucosal levels of interleukin-8. This phenomenon probably plays a role in the genesis and intensity of gastric mucosal inflammation in cbildren


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Adolescente , Interleucina-8/aislamiento & purificación , Helicobacter pylori/patogenicidad , Mucosa Gástrica/patología , Biopsia , Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática , Infecciones por Helicobacter/patología , Gastritis/patología , Endoscopía del Sistema Digestivo , Enfermedad Crónica
2.
Rev. chil. pediatr ; 68(6): 251-5, dic. 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-210487

RESUMEN

Objetivo: establecer relaciones entre los hallazgos histológicos y endoscópicos en la mucosa gástrica y la identificación de H. pylori en niños en que se realizó endoscopía digestiva por distintas razones. Pacientes y método: Se estudiaron retrospectivamente los antecedentes clínicos, el aspecto endoscópico de la mucosa gástrica y los informes del examen histológico de la misma en 100 niños (59 varones) de baja condición socioeconómica, de 2 a 17 (promedio 11) años de edad en que, por diferentes motivos, fue necesario realizar endoscopia digestiva alta para fines diagnósticos y se cotejaron con la presencia o ausencia de H. pylori registrada mediante prueba de la ureasa o en el examen histológico de los muestras obtenidas. Resultados: En 69 por ciento de los niños de la serie se identificó H. pylori, cuya prevalencia aumento con la edad (X2 11,97 p= 0,0025), llegando a 78 por ciento entre los 13 a 17 años. El agente se detectó en 30 por ciento de los niños sin lesiones histológicas y en 88 por ciento de los que tenían signos de gastritis. En 16 por ciento de los niños infectados no se registraban síntomas de la afección a pesar de estar contaminados y tener lesiones gástricas. Conclusión: estos resultados sugieren una fuerte asociación causa a efecto (X2 = 34,5, p= 0,00001) entre colonización de la mucosa gástrica con el agente y la existencia de signos endoscópicos e histológicos de gastritis


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Gastritis/parasitología , Infecciones por Helicobacter , Helicobacter pylori/patogenicidad , Endoscopía del Sistema Digestivo , Gastritis/etiología , Infecciones por Helicobacter/complicaciones , Infecciones por Helicobacter/diagnóstico , Pobreza/estadística & datos numéricos , Prevalencia , Estudios Retrospectivos , Factores Socioeconómicos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA