Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. ecuat. ginecol. obstet ; 10(2): 185-189, mayo-ago. 2003. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-360620

RESUMEN

Se estima que la adolescencia se encuentra entre los 14 y 19 años de edad, a los 14 años la niña entra en la adolescencia y entra en un período activo de sexualidad, en el mundo occidental el coito premarital es la norma, cerca del 60 por ciento de todos los embarazos durante la adolescencia son inesperados y precoces. De acuerdo con algunos informes, para 1992 entre un 41 y 47 por ciento de los nacimientos de mujeres entre los 15 y 19 años edad fueron intencionados en países como Brasil, Bolivia, El Salvador y Perú. Este porcentaje era notoriamente más bajo en países como Colombia, Ecuador y Guatemala en los que las tasas se encontraban entre el 17 y el 27 por ciento. Aunque en 1995 se registró una reducción global...


Asunto(s)
Embarazo en Adolescencia
2.
In. Acosta Mayorga, Carlos; Pozo Mayorga, Patricio; Mosquera Mayorga, Daniel; Rivadeneira Jaramillo, Juan. Infección de herida operatoria limpia: Hospital Diocesano de Atocha Ambato. s.l, s.n, s.f. p.9, tab.
No convencional en Español | LILACS | ID: lil-297086

RESUMEN

Geriatría es la medicina de los ancianos, basada en la prevención y tratamiento de las enfermedades, durante el envejecimiento se produce atrofía del organismo y disminución de la eficacia funcional predisponiendo al anciano a enfermar de infecciones agudas, especialmente las del aparato respiratorio, con el aumento de los años se produce con mayor frecuencia la acumulación de enfermedades crónicas e incapacitantes citándose entre las principales a la artritis, los accidentes cerebrovasculares, los trastornos cardíacos y pulmonares crónicos, la disminución de la agudeza visual y de la audición, etc. Estas enfermedades conllevan a disminuir la calidad de vida del anciano e inciden en el incremento de la mortalidad...


Asunto(s)
Geriatría , Morbilidad
3.
In. Acosta Mayorga, Carlos; Pozo Mayorga, Patricio; Mosquera Mayorga, Daniel; Rivadeneira Jaramillo, Juan. Infección de herida operatoria limpia: Hospital Diocesano de Atocha Ambato. s.l, s.n, s.f. p.8, tab.
No convencional en Español | LILACS | ID: lil-297087

RESUMEN

Con el propósito de investigar las principales causas de morbilidad en pacientes con retardo mental, se realizó un estudio retrospectivo tomando para el efecto información de las historias clínicas en 1996. De un total de 42 pacientes, 16 son varones y 26 son mujeres; con una edad promedio de 29,5 años, el mayor lugar de procedencia es la provincia de Pichincha (13 pacientes); así como los de procedencia desconocida con igual porcentaje. En cuanto a las principales causas de morbilidad encontramos en orden de importancia: síndrome gripal (30.81 por ciento); parasitosis (16.86 por ciento); amigdalitis (13.37 por ciento); heridas cortantes (8.13 por ciento); EDA (5.23 por ciento); neumonía (4.65 por ciento); abscesos (4.06 por ciento)...


Asunto(s)
Discapacidad Intelectual/clasificación , Morbilidad , Ecuador , Hospitales Psiquiátricos , Pacientes
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA