Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
West Indian med. j ; 59(6): 668-673, Dec. 2010. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-672697

RESUMEN

OBJECTIVE: Asbestos is an established human carcinogen and has been identified at 16 of 26 Jamaican hospitals surveyed. We sought to determine if hospital employees are exposed and if current asbestos exposure in Jamaican hospitals differed by job category. METHOD: At two of the largest hospitals with more than 10 permanent maintenance workers and where over 67% of bulk samples analysed contained asbestos, three groups of employees selected by stratified random sampling participated in a personal air sampling study for asbestos. One hundred and thirty-two personal air samples and 32 area samples were collected and analysed for asbestos fibres utilizing phase contrast microscopy (PCM) and transmission electron microscopy (TEM). RESULTS: Twenty-four (14.6%) air samples had fibre counts above the limit of detection (LOD) for the analytical method (PCM), ranging from 0.002f/cc to 0.013 f/cc. The fibres met the dimensional characteristics ofasbestos fibres. There was no difference in the median fibre concentration to which the groups of employees were exposed. Further testing of samples which had fibre counts above the LOD using TEM confirmed that the fibres were not asbestos. CONCLUSION: Despite not finding asbestos fibres in the air samples, most of the asbestos containing building material (ACBM) found in the hospitals was friable and in a poor condition indicative of fibre release. We recommend an ongoing monitoring programme for airborne asbestos fibres in hospitals until an abatement programme can be undertaken by the regulatory agencies in the country.


OBJETIVO: El asbesto, también llamado amianto, es un carcinógeno humano conocido, y ha sido identificado en 16 de 26 hospitales jamaicanos investigados. El presente trabajo tuvo por objeto determinar si los empleados del hospital están expuestos al asbesto, y si la exposición actual de asbesto en hospitales jamaicanos difiere según la categoría del trabajo. MÉTODO: En dos de los hospitales más grandes con más de 10 obreros de mantenimiento permanentes y dónde más del 67% de las muestras a granel analizadas contenían asbesto, tres grupos de empleados seleccionados por muestreo aleatorio estratificado participaron en una investigación de muestreo de aire personal en busca de asbesto. Ciento treinta y dos muestras de aire personal y 32 muestras de área fueron recogidas y analizadas en busca de fibras de asbesto, utilizando microscopía de contraste de fases (MCF) y microscopía electrónica de transmisión (MET). RESULTADOS: Veinticuatro (14.6%) muestras de aire tuvieron un conteo de fibras por encima del límite de detección (LDD) para el método analítico (MCF), que fluctuaba de 0.002 f/cc a 0.013 f/cc. Las fibras correspondían a las características dimensionales de las fibras de asbesto. No hubo diferencias en la concentración mediana de las fibras a la que los grupos de empleados estaban expuestos. Pruebas posteriores con las muestras que arrojaron conteos de fibras por encima del LDD usando la MET, confirmaron que las fibras no eran de asbesto. CONCLUSIÓN: A pesar de que no se encontraron fibras de asbesto en las muestras de aire, la mayor parte de los materiales de construcción que contienen asbesto (ACBM) hallados en los hospitales eran friables y estaban en mal estado, dando ya señales de desprendimiento de fibras. Se recomienda un programa de monitoreo de fibras de asbesto suspendidas en el aire en los hospitales hasta que pueda emprenderse un programa de eliminación de las mismas por parte de las agencias reguladoras del país.


Asunto(s)
Humanos , Contaminantes Ocupacionales del Aire/análisis , Amianto , Hospitales , Exposición Profesional/estadística & datos numéricos , Monitoreo del Ambiente/métodos , Exposición por Inhalación , Jamaica , Microscopía Electrónica de Transmisión , Medición de Riesgo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA