Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
3.
Arch. argent. pediatr ; 108(1): 31-39, feb. 2010. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-542469

RESUMEN

Las guías de las sociedades científcas internacionales para asistencia intraparto y posparto de nacimiento con líquido amniótico meconial (LAM) cambiaron radicalmente en los últimos años en base a dos grandes estudios aleatorizados. En la Argentina no hay información acerca de las prácticas que se realizan en estos nacimientos. Objetivos: 1) Conocer qué prácticas se utilizan en la recepción de recién nacidos con antecedente de LAM. 2) Evaluar el grado de adherencia a las recomendaciones actuales. Material y métodos- Encuesta anónima vía internet a centros del país con mayor o igual 500 nacimientos anuales. Se contactaron 121 instituciones. Resultados: Respondieron 76/121 (63 por ciento) correspondientes a 182540 nacimientos anuales (26 por ciento del total de la Argentina). De las respuestas, 24 por ciento fueron de la Ciudad de Buenos Aires y 72 por ciento de hospitales públicos. Se realizan frecuentemente los siguientes procedimientos no recomendados: 1) aspiración orofaríngea y nasofaríngea antes del desprendimiento de los hombros: en el 50 por ciento a veces y en el 7 por ciento siempre; 2) Aspiración endotraqueal de rutina en niños vigorosos, 30 por ciento de los centros; 3) laringoscopia de rutina para visualizar las cuerdas vocales en el 13 por ciento de LAM fluido y 31 por ciento de LAM espeso. Por el contrario, y a pesar de ser una recomendación formal, la aspiración endotraqueal de niños deprimidos antes de comenzar con la ventilación se realiza sólo en el 69 por ciento de los casos. Un 7 por ciento de los centros encuestados, realiza otros procedimientos no recomendados, como comprensión torácica y presión sobre la laringe para evitar que el niño respire y también el lavado gástrico. Conclusiones: La aspiración orofaríngea y nasofaríngea antes del desprendimiento de los hombros y la intubación y aspiración posnatal de niños vigorosos con LAM se realizan frecuentemente en la Argentina.


Asunto(s)
Recién Nacido , Líquido Amniótico , Recolección de Datos , Encuestas de Atención de la Salud , Meconio , Salas de Parto/tendencias , Síndrome de Aspiración de Meconio/terapia , Epidemiología Descriptiva , Demografía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA